Noticias de Última Hora

Población Cubana Decreció en Más de un Cuarto de Millón en los Últimos Meses: Esto Dicen las Cifras

La población cubana decreció en más de un cuarto de millón de habitantes en 2024, según datos ofrecidos por la Oficina Nacional de Estadística (ONEI) del país ante los medios de prensa.

Las cifras hablan de un decrecimiento de 307 961 efectivos menos en el año 2024 respecto a 2023, lo que dejó al país con un número de 9 millones 748 007 habitantes y representó una disminución de -0,36%.

Como población efectiva se define a todos los nacidos vivos en un año y los residentes permanentes, con 180 días o más de estancia en el país.

En 2024 los indicadores de natalidad descendieron de los 100 mil nacimientos, por cuarto año consecutivo, con 19 mil 34 menos que en 2023, mientras que las defunciones mostraron cifras más altas y aumentaron en 128 mil 98, lo cual se asocia con el envejecimiento poblacional.

Reportes de prensa informan que en 2024 sólo se registraron alrededor de 71 mil nacimientos, la cifra más baja de las últimas décadas, y más de un cuarto de la población tiene 60 años o más.

El comportamiento de la tasa de crecimiento natural mostró valores negativos, debido al número de muertes que superó los nacimientos, una tendencia que desde el 2020 se mantiene.

Como las provincias con mayor decrecimiento se señalan Camagüey, Cienfuegos y La Habana con valores de -39.5, -39,1 y -35,4, respectivamente; mientras que Santiago de Cuba y Granma fueron las que menos decrecieron con valores de -25.0 y -24.7. El saldo migratorio también dejó indicadores desfavorables al país con -25.4.

A pesar de las cifras informadas por la ONEI en Cuba, reportes de prensa extranjera citan estimaciones del demógrafo independiente cubano Juan Carlos Albizu-Campos, el cual explica que después de una caída del 18 % entre 2022 y 2023, la población total de la isla estaría cifrada en los 8,6 millones. 

La mayor de las Antillas comenzará el registro organizativo previo al censo de población y vivienda, previsto para finales de 2025, proceso que durará dos meses y por primera vez contará con la recopilación de datos mediante dispositivos móviles de captura.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Programas SNAP Medicaid y Remesas en Peligro en EE.UU.: Impacto de la Nueva Ley en la Comunidad Cubana

El futuro de millones de ciudadanos estadounidenses está en riesgo tras la aprobación de la…

50 minutes ago

¿Cómo Solicitar Asilo en España Si Eres Cubano?: Requisitos Beneficios y Obstáculos en 2025

Cuba sigue siendo uno de los principales países de origen de solicitantes de asilo en…

2 hours ago

Ley de Ajuste Cubano ¿Quiénes Aplican y Cómo Solicitar la Residencia al Año y un Día?

Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…

1 day ago

Cambios en el Umbral de Pobreza 2025 en Estados Unidos: ¿A Qué Cubanos Beneficia y a Cuáles Perjudica?

En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…

2 days ago

Nuevos Microbuses Circularán por Estas Provincias de Cuba: Conoce Rutas Horarios y Precios

¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…

2 days ago

Tormenta Tropical Chantal Afectará EE.UU.: Estos son los Estados que Corren Peligro

En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…

3 days ago