Noticias de Cuba

Persisten Quejas por la Calidad del Pan en Cuba

Aunque las bodegas y panaderías Cubanas se mantienen en la venta del pan a diario, continúa siendo un problema la calidad de este producto en el país.

Este alimento imprescindible para todos los cubanos constituye, constantemente, el centro de varias quejas en cuanto a su calidad o elaboración. Debido a la escasez de harina en la provincia de Cienfuegos, el pan mantuvo de forma alterna su venta hasta el 8 de abril de este año.

Según corrobora la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria (EPIA) de Cienfuegos, esta venta se logró hacer por las altas tazas utilizadas en los extensores para la elaboración de este producto. También añadieron que la provisión de materia prima posibilitó la estabilidad en este mes de abril en cuanto a la venta del pan.

Aunque se logró establecer la venta continua de este alimento, saltan en la población cienfueguera las críticas en cuanto a la calidad del mismo, asunto sobre el cual la directora de la EPIA, Magalys Torres Abreu explicó que, desde el mejoramiento en la provisión de harina de trigo, se redujo la utilización de expansores en la elaboración del producto, medida que había sido utilizada debido a la escasez de harina para poder asegurar la venta días alternos en las bodegas.

Las modificaciones en la producción del pan cubano en cuanto a sus ingredientes están incorporadas desde hace poco, dígase la harina de yuca y otras viandas, sin embargo, la calidad del pan viene siendo un tema polémico desde hace muchos años.

Hace poco volvió a tomar auge este tema debido a los comentarios de desagrado de los consumidores provenientes de las panaderías del reparto Junco Sur, así como la del Consejo Popular Constancia del municipio Abreus en la provincia de Cienfuegos.

Los extensores no son los culpables, afirmó Sinay Morales Gil, directora de la Oficina Nacional de Inspección Estatal de la Industria Alimentaria(ONIE) de Cienfuegos, estos siempre se han utilizado en la elaboración de este producto como parte de la política del Ministerio de la Industria Alimentaria, individualmente de los ingredientes utilizados (harina de yuca en mezcla con la de trigo y otras viandas) si la cantidad de harina y demás componentes empleados no son los suficientes, el resultado no presenta la calidad óptima deseada y surgen las quejas por el tamaño del pan.

Inspecciones en los meses de marzo y abril de la ONIE determinaron violaciones del gramaje de 80 gramos en el pan de la canasta básica, así como violaciones también en las normas higiénicas, recurrentes desde hace tiempo.

Dentro de estas inspecciones salieron a relucir las panaderías de los repartos La Barrerra y Junco Sur, Santa Elena y La Máquina.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

2 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

3 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

4 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

5 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

7 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

8 hours ago