Noticias de Cuba

Peloteros Cubano-Americanos Invitados a la Serie Intercontinental de Béisbol

Peloteros cubanos emigrados de la isla figuran entre los invitados a la Serie Intercontinental de Béisbol, evento que se celebrará con ese nombre en sustitución de la Serie Latinoamericana de Béisbol Profesional.

El certamen está previsto que se celebre en Colombia, del 25 de enero al 1ro de febrero de 2024, organizado por Team Rentería USA.

Los cubano-americanos han conformado un equipo de peloteros mediante la Federación Profesional de Peloteros Cubanos (FEPCUBE), con jugadores que nacieron en la isla, o descienden de cubanos que se han radicado en tierra estadounidense, la cual hizo gestiones para que un equipo de estos pueda estar en el evento y asumirá el amparo de los mismos.

Una decena de países pertenecen a ese torneo, entre los que se encuentran México, Colombia, Panamá, Nicaragua, quienes fueron fundadores de la cita, a ellos se suman Corea del Sur, Curazao, Estados Unidos, Cubano-Americanos, Japón e Indonesia, a los cuales se invitó en este año.

En 2024 Team Rentería USA pretende que jueguen unos ocho conjuntos, en representación de las ligas de Estados Unidos, Curazao, Colombia, Japón, Corea del Sur, FEPCUBE, México e Indonesia.

La Liga Mexicana de Béisbol manifestó su entusiasmo por haber sido invitada al evento, aunque expresó que posteriormente informará si será parte del proyecto.

La FEPCUBE se creó en agosto de 2022 y no tiene vínculos con la Federación Cubana de Béisbol (FCB), con el propósito de presentar un grupo de los mejores jugadores de béisbol de Grandes Ligas, en el Clásico Mundial de Béisbol, aparte de la FCB.

Las informaciones reconocen que sería la primera vez que un equipo independiente de cubanos juegue en una competencia internacional, aun y cuando esta no tenga el amparo de la Major Baseball League o la Confederación Mundial de Béisbol.

Como parte de la junta directiva del equipo, se han informado los nombres de Orlando Hernández, conocido como El Duque, además de Edilberto Oropeza y Brayan Peña.

Armando Llanes Jr., presidente de la FEPCUBE, ha explicado que en Estados Unidos existe suficiente talento para la conformación de un equipo, y declaró que se ha firmado un convenio para competir en ese evento por los próximos cinco años.

TE RECOMENDAMOS:

Carlos Valdés Guerra

Soy Carlos Valdés Guerra, un apasionado del deporte cubano. Desde el municipio Arroyo Naranjo en La Habana, he dedicado mi vida a documentar y narrar las historias de los atletas y equipos que defienden nuestros colores a nivel nacional e internacional. Mi formación en Periodismo Deportivo en la Universidad "Manuel Fajardo" me proporcionó las herramientas para profundizar en la esencia del deporte cubano, desde el béisbol hasta el boxeo y más allá.

Recent Posts

Cómo Encontrar Becas Internacionales para Cubanos en 2025: Guía Completa Paso a Paso

El acceso a becas internacionales representa una oportunidad crucial para que los cubanos puedan ampliar…

3 minutes ago

Calendario SNAP Septiembre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Si eres beneficiario del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos,…

2 hours ago

Reiniciará Venta de Gas Licuado en Estas Provincias Occidentales

La venta estable de Gas Licuado de Petróleo (GLP) sigue siendo una deuda pendiente, por…

3 hours ago

Cómo Aplicar a la Beca Fundación Carolina Desde Cuba: Guía Práctica y Consejos

La Beca Fundación Carolina es una de las oportunidades educativas más importantes para estudiantes cubanos…

5 hours ago

Becas en México 2025: Universidades que Abren sus Puertas a Estudiantes Cubanos

Estudiar en México se ha convertido en una ruta estratégica para quienes buscan combinar calidad…

23 hours ago

¿Se Puede Entrar a Cuba Solo con Pasaporte Extranjero en 2025? La Respuesta Definitiva

En los últimos meses, una de las dudas más repetidas entre los cubanos que viven…

1 day ago