Noticias de Cuba

Cubanos Residentes en Cuba Podrían Crear y Operar Cuentas en Bancos de Estados Unidos

Los cubanos residentes en Cuba podrían utilizar cuentas en bancos de Estados Unidos, de acuerdo con informaciones reveladas por miembros del gobierno de Joe Biden.

Según fuentes cercanas a la administración de Biden, se trata de un grupo de flexibilizaciones en la política hacia Cuba que el presidente de Estados Unidos está próximo a anunciar.

Estas medidas, explican, podrían ayudar sobre todo a los “pequeños empresarios cubanos” y en general, a los titulares de micro, medianas y pequeñas empresas (mipymes) en Cuba.

Se espera que entre las políticas a aprobar por Biden se encuentre la autorización para la creación de cuentas en bancos estadounidenses por cubanos residentes en la isla, eliminando de esa manera una prohibición existente desde antes de que el actual presidente estadounidense subiera al poder.

De esa manera, explican las fuentes, los propietarios de mipymes podrían viajar a Estados Unidos, crear cuentas en instituciones bancarias de ese país y regresar a Cuba para operar dichas cuentas con normalidad.

Esto incluiría tanto el acceso a dólares directamente en las cuentas como la posibilidad de realizar transacciones, depósitos, pagos y otras operaciones bajo pautas establecidas en la legislación.

Los especialistas han señalado que, de anunciarse dichas medidas, los beneficios económicos y de negocios para las mipymes podrían ser inmediatos.

Varias medidas aprobadas en años anteriores, incluyendo algunas que datan del mandato de Donald Trump, podrían ser eliminadas por Biden en su próximo anuncio.

Entre ellas, la prohibición de hacer transacciones a terceros países para enviar remesas a Cuba es una de las normativas de Trump que podría eliminarse.

La administración de Biden ha indicado en ocasiones anteriores que apoya el crecimiento del sector privado en Cuba y numerosos grupos económicos en Estados Unidos han solicitado previamente la flexibilización de las regulaciones para los negocios entre empresarios de ambos países.

De acuerdo con las fuentes, las medidas no tienen una fecha exacta para su anuncio, aunque podrían darse a conocer oficialmente antes de que cierre septiembre.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se encuentra de visita en Estados Unidos para asistir a varios eventos de Naciones Unidas, por lo que las medidas de Biden podrían anunciarse durante esta semana.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

2 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

4 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

4 days ago

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

5 days ago