Noticias de Cuba

Pan Normado en Cuba: ¿Ahora más Pequeño?

En una provincia cubana, se han adoptado medidas concernientes a la producción de pan, debido a la carencia de materia prima, especialmente de harina.

Desde hace ya algún tiempo, el país presenta dificultades con el arribo de harina, por lo que, en varias ocasiones, la elaboración y distribución de pan normado se ha visto afectada. 

Ante esta situación, la provincia de Ciego de Ávila, adoptó como medida reducir el gramaje del pan para que su distribución no se vea interrumpida.

El Coordinador de programas y Objetivos en el gobierno provincial, Yadiel Pérez Téllez, precisó que teniendo en cuenta la existencia física de harina, decidieron elaborar el pan con un peso de 50 gramos

En ese sentido el propio directivo dijo, que no se conoce aún cuando se reiniciará la producción de pan con el peso establecido, que es de 80 gramos, todo depende que llegue la harina necesaria al país. 

Asimismo, esclareció el dirigente que aunque el peso disminuyó y se está elaborando con materiales de producción nacional y con uso de extensores, no debe descuidarse la calidad del pan, asunto al cual le prestan especial atención.

Del mismo modo agregó el funcionario que la producción y distribución del pan es chequeada constantemente por parte de un grupo de trabajo de la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria, de conjunto con los supervisores integrales de la provincia avileña.

Ese equipo de trabajo es el encargado de supervisar y evaluar en diferentes sitios el comportamiento de la calidad del producto, así como el proceso de comercialización en los establecimientos.    

El dirigente puntualizó además que, el precio se fijó en 0.85 centavos según la disminución del gramaje.

Reiteró además que, en el caso del pan destinado a la merienda escolar continúa siendo de 80 gramos, mientras el del consumo social es de 50 gramos.

Tal como asegura Rafael Pina Jova, director general de la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria en Ciego de Ávila, existe la voluntad de los trabajadores para continuar con la producción del necesario alimento aún en medio de carencias y limitaciones.     

Las empresas Alimentaria y de Comercio tienen en funcionamiento puestos de dirección para recepcionar constantemente las insatisfacciones y dudas de los pobladores.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Trump Deportará También a Ciudadanos Estadounidenses? La Controvertida Medida que Desata Alarmas

Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, a casi 3 meses de mandato no…

6 hours ago

Aeropuertos Vacíos y Vuelos Semivacíos: Cuba Vive un Colapso en la Demanda Aérea

Esta semana, varias fuentes y medios internacionales informaron que algunas líneas aéreas que viajan a…

7 hours ago

$12 Mil Dólares al Año: Así Funciona el Cheque de Estímulo Para Madres Afroamericanas

Asegurar el bienestar socioeconómico de madres afroamericanas residentes en Estados Unidos, es el objetivo principal…

8 hours ago

Termoeléctrica en Cienfuegos Lista para Reincorporarse al SEN: Mira Cuánto Generará

La situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) sigue siendo extremadamente compleja en Cuba. Las afectaciones…

10 hours ago

Dirección de Salud en Villa Clara Informa Medida Ante Caso de Agresión a Paciente

La Dirección Provincial de Salud en Villa Clara informó de medida ante caso de agresión…

12 hours ago

Sin Leche en Sancti Spíritus: Gobierno Debe Más de 150 Millones a Productores

Sancti Spíritus enfrenta una crisis láctea sin precedentes. La provincia se ha quedado sin leche…

14 hours ago