Noticias de Última Hora

Oriental Provincia Cubana Retomó Prueba Citológica

Una oriental provincia cubana retomó la práctica de la prueba citológica, a mujeres entre los 25 y 64 años de edad, según informaron medios locales, importante vía para prevenir el cáncer cérvico-uterino.

La prueba se realiza con niveles de prioridad, según precisa la información, por las limitaciones de láminas de laboratorio, y la cifra de casos pendientes y es parte de las atenciones del Programa Nacional de Diagnóstico Precoz del Cáncer Cérvico Uterino.

La reanudación de ese proceder fue noticia en Guantánamo, que ya acumula desde marzo casi 300 muestras tomadas en consultorios médicos, policlínicos y consultas de patología de cuello, según explicó la jefa de Sección Independiente de Enfermería en la Dirección General de Salud, Licy Cuba Martínez.

Se definen como casos priorizados las embarazadas en su primer trimestre, así como mujeres que superan los 25 años que nunca se han hecho el examen, en las consultas de patología de cuello de los municipios de Baracoa y Guantánamo, y que son atendidas por lesiones benignas y otras necesidades.

Para asegurar calidad de las muestras y resultados confiables, jefes de enfermería y responsables del programa de citología en los municipios recibieron capacitación, así lo explicó la directiva de salud.

Conocida también como prueba de Papanicolaou, se hace tomando una muestra del cuello uterino de la mujer, que luego se somete a examen en un laboratorio para detectar células anormales, que pudieran resultar precancerosas o cancerosas, con posibilidades de generar tumores, si no reciben el debido tratamiento de forma oportuna.

En la provincia se revisan los consultorios que dispongan de las condiciones que exige ese proceder médico, como lámpara de cuello, iluminación, mesa ginecológica, ventilación, iluminación, además del instrumental necesario entre los que se encuentran espéculos, espátulas y pinzas.

Dicha prueba que surgió de la obra de George N. Papanicolaou en la década de 1940, revolucionó la ginecología, al reducir la mortalidad por cáncer cérvico uterino, se trata de un estudio calificado como sencillo, sin dolor y que no representa molestia para la persona a la que se le practica.

Los especialistas explican que tener relaciones sexuales uno o dos días previos a la prueba puede conducir a que la muestra se calificada como No Útil y que haya que volver a tomar a tomarla para examinar.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Septiembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

12 hours ago

Cómo Obtener la Residencia en República Dominicana si Eres Cubano: Guía Paso a Paso 2025

Cada vez son más los cubanos que eligen a la República Dominicana como destino para…

14 hours ago

Precios de Alimentos en Cuba: Listado Actualizado Septiembre 2025

El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…

14 hours ago

Tarará

A unos 27 km del Centro Histórico, pertenece a las Playas del Este del litoral…

3 days ago

Playa Corinthia

Es una rivera de pendiente suave y arenas blancas que se encuentra situada en el…

3 days ago

Playa Bailén (Pinar del Río)

En la costa sur occidental de Cuba, cercano al rio Cuyaguateque en lo que fue…

3 days ago