Noticias de Última Hora

Embajada de EE.UU. en Cuba Implementa Nuevo Mecanismo que Pudiera Agilizar Tu Trámite Digital

Una nueva alternativa para proporcionar información a los ciudadanos fue creada por el servicio consular de Estados Unidos en La Habana. Dada la alta demanda de información, y las dudas que suelen generar las políticas migratorias de ambas naciones en un contexto de constantes cambios; la sede diplomática decidió poner en marcha este nuevo canal para una comunicación clara y directa. 

¿Te interesa conocer cómo funciona? ¿Qué beneficios puedes obtener de su uso? Continúa leyendo este artículo que D-Cuba preparó para ti con las respuestas a estas y otras interrogantes. 

Ahora usamos esta herramienta para contestar correos electrónicos y guiar a nuestros usuarios a la información correcta.

así comunicó la Embajada de Estados Unidos en Cuba, desde sus perfiles oficiales en redes sociales, la apertura del nuevo servicio.

El llamado Navegador Consular constituye una herramienta para esclarecer a las personas con dudas sobre los procesos de cada trámite y procesos desarrollados dentro de la sede diplomática norteamericana con sede en la capital cubana. 

En un primer acceso al navegador, la persona podrá elegir en qué idioma desea realizar sus consultas, ya sea en español o inglés. Luego de presionar el botón de Siguiente, tendrá acceso a una nueva ventana desde la cual podrá elegir, de entre los distintos servicios de la embajada, con cuál (solo uno a la vez) requiere ayuda o mayor información.

El sitio web le presentará la pregunta: “¿Con cuál servicio consular necesita asistencia?” Allí podrá seleccionar una de las opciones relacionadas a cada uno de los servicios, ya sea para Residentes Legales Permanentes de E.E.U.U. actuales o previos; para Visas de Inmigrantes (para vivir permanente en Estados Unidos); Visas de no Inmigrante (para visitas por tiempo definido con motivo de estudios, negocios, turismo, intercambios o trabajo). 

A la lista de opciones se suman los Servicios para Ciudadanos Estadounidenses (pasaportes, reportes de nacimiento, reportes de defunción, servicios de emergencia); Servicios de Ciudadanía e Inmigración (Permiso de Reunificación Familiar Cubana, Parole o Refugiados); y también para Miembros del Congreso Estadounidense o su personal de trabajo. 

Una vez seleccionada la opción deseada y presionada la opción de Siguiente, una nueva pestaña le mostrará la información actualizada, básica y con posibilidad de ampliación relacionada con el servicio requerido. 

Por ejemplo, si selecciona la opción de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (Permiso de Reunificación Familiar Cubana, Parole o Refugiados), aparecerán breves descripciones sobre la agencia que promueve los servicios; sobre la reunificación y el parole lo mismo, además de enlaces para obtener otros datos; y en cuanto al programa de refugiados, brinda la información de que no están recibiendo temporalmente nuevas solicitudes de caso en La Habana. 

Aun así, para las personas que aún requieran de otros detalles para esclarecer sus dudas, podrán acceder a continuación a la comunicación directa vía correo electrónico con la sede diplomática de Estados Unidos en Cuba. 

Desde un primer momento el Navegador Consular declara que todos los datos proporcionados por los usuarios serán manejado de manera anónima, y que no acopian ningún tipo de información con la que se pueda llegar a identificar a los solicitantes.

De igual modo, desde el inicio, el usuario tendrá acceso a varias posibilidades de adaptación de los contenidos, en caso de poseer la persona alguna discapacidad. 

El botón Lector inmersivo, ubicado siempre en la parte superior de las pantallas (próximo al título del formulario o a las preguntas de encabezado), dará lectura a todo el texto, en el idioma seleccionado. Además, permite modificar el espaciado de línea y palabras para posibilitar una mejor lectura.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

13 minutes ago

Apagón Nacional en Cuba: Desconexión Total del Sistema Eléctrico SEN

En horas de la mañana de este miércoles, se produjo una caída total del Sistema…

18 minutes ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

20 hours ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

2 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

2 days ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

3 days ago