Noticias de Última Hora

Comenzó en Cuba Nueva Campaña de Vacunación Infantil

Desde el lunes 9 de septiembre inició a lo largo y ancho de la mayor isla de las Antillas la aplicación de la vacuna antineumocócica Pneumosil 10 valente, la cual protegerá a los niños contra diez serotipos del neumococo.

¿Quiénes Recibirán la Vacuna?

Según informan varias fuentes oficiales la vacuna antineumocócica Pneumosil 10 valente será administrada a los niños que sean mayores de dos (2) meses y a aquellos menores de un (1) año de edad.

En ese sentido se esclarece que serán vacunados todos aquellos niños que hayan nacido desde el primero de enero del 2024 y hasta estos precisos momentos.

La directora del Programa Nacional de Inmunización del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Dra Lena López Ambron explicó que teniendo en cuenta el período lo antes expuesto alrededor de 27 mil pequeños recibirán una primera dosis del fármaco.

También la especialista aclaró que recibirán la dosis de vacuna todos aquellos infantes que en el mes de julio hayan cumplido los dos meses de nacido.

Otro detalle esclarecido por López Ambron fue el referido a que entre la primera y la segunda dosis debe haber un lapsus de dos meses, mientras entre la segunda y la dosis de refuerzo un período de siete meses.

¿Contra qué Enfermedad Protege la Vacuna Antineumocócica Pneumosil 10 Valente?

La vacuna antineumocócica Pneumosil 10 valente protege a los infantes contra diez serotipos del neumococo que según lo descrito en las fuentes consultadas son los siguientes:

  • Serotipo 1
  • Serotipo 5
  • Serotipo 6A
  • Serotipo 6B
  • Serotipo 7F
  • Serotipo 9V
  • Serotipo 14
  • Serotipo 19A
  • Serotipo 19F
  • Serotipo 23F

Desde el pasado lunes en cada una de las áreas de la atención primaria de salud en la isla caribeña y en otros centros asistenciales previamente preparados se está suministrando la vacuna según los parámetros establecidos.

Hasta el momento los especialistas auguran un número reducido de reacciones adversas como el consabido enrojecimiento en la zona del pinchazo, malestar muscular leve y la presencia de fiebre o febrícola una vez haya sido administrada la vacuna.

Como es costumbre en Cuba ante un hecho de este tipo son muchos los factores que intervienen como las organizaciones de masas, el personal de la salud y la familia toda para efectuar una campaña de vacunación exitosa.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

6 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

23 hours ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

1 day ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

1 day ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

1 day ago

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

2 days ago