Noticias de Cuba

MINCIN Informa sobre Venta de Canasta Básica Familiar Julio 2022

Como es habitual en cada mes del año, el Ministerio de Comercio Interior informa acerca de la distribución y venta de los productos de la Canasta Familiar Normada así como las de otros productos en venta controlada. En este caso, dio a conocer las particularidades de este proceso para el mes de julio.

En el presente artículo compartimos contigo todos los detalles relacionados con los productos que se comercializarán y cómo se efectuará su distribución en el próximo mes de julio, a lo largo y ancho de la isla caribeña.

¿Cuáles son los productos que se comercializarán en la Canasta Familiar Normada en Julio?

Según la información compartida por el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), en la Canasta Familiar Normada correspondiente al mes de julio se garantiza la comercialización de los siguientes productos alimenticios:

  • Frijoles
  • Compota
  • Sal
  • Aceite
  • La entrega del café
  • Entrega de los huevos
  • Chícharos
  • Cigarros
  • Otros que determinen las autoridades en cada una de las provincias.

En tal sentido, se aclara que la venta se realizará teniendo en cuenta la cuota per cápita establecida para cada uno de los consumidores del país

Particularidades de la Comercialización de los Productos de la Canasta Familiar Normada y los Controlados

A partir de los productos de la Canasta Familiar Normada así como otros que son controlados que se distribuyen, el Ministerio de Comercio Interior también informó cuáles serían las particularidades de la comercialización de estos.

Al respecto explicó que el arroz, producto muy demandado por los cubanos, se venderá inicialmente en 9 provincias de forma parcial.

Al abordar a las particularidades por cada uno de los territorios de la distribución y venta del arroz para el mes de julio, se destaca que:

  • Se garantiza la venta de las 7 libras de arroz, desde el mismo inicio del mes de julio a las provincias Las Tunas, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Cienfuegos, La Habana y de igual modo el municipio especial Isla de la Juventud.
  • La provincia de Holguín la venta se iniciará con cinco libras.
  • La provincia central de Villa Clara se venderá a cuatro libras por consumidor.
  • Mientras que Guantánamo, Granma, Camagüey, Matanzas. Mayabeque, Artemisa y Pinar del Río, la venta de este producto se comenzará con tres libras hasta su final completamiento en el transcurso del mes de julio.

Otro de los productos que presentará novedades en su distribución y venta es el azúcar cuya entrega está asegurada.

Al respecto se señala que  se repartirán las cuatro libras de este producto que le corresponden  a cada consumidor, con la particularidad de su completamiento en el transcurso del mes de julio y la entrega de dos libras de azúcar crudo y dos libras de azúcar refino en la provincia de La Habana .

Al referirse a otros productos, como los cárnicos, se plantea que se distribuirá el pollo con la norma establecida por el MINCIN.

La distribución y venta de la leche fluida estará en correspondencia con la producción de la misma, garantizándose específicamente a los niños de edades comprendidas entre 1- 6 años así como aquellas personas que cuentan con una dieta médica por situaciones puntuales de salud.

Se precisa, además, que aquellas provincias que no disponen de esta posibilidad, se sustituirá por leche en polvo.

Los infantes menores de un año, continuarán recibiendo, como es habitual, la leche en polvo.

Por otra parte, el organismo estatal cubano informó aspectos relacionados con la Tercera Vuelta de entrega del Módulo Alimenticio donados por otras naciones a Cuba.

Al tratar este tema en particular explica que varias provincias del país ya han finalizado con este proceso, entre las que se encuentran: La Habana, Cienfuegos, Santiago de Cuba y el municipio especial Isla de la Juventud.

Mientras que continúa su distribución las provincias Pinar del Río, Artemisa, Guantánamo, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila, Mayabeque y Matanzas.

En la medida se vayan recibiendo los módulos previstos, se completarán en el mes de julio las provincias que aún faltan tales como Villa Clara y Sancti Spíritus, finaliza la nota del MINCIN.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Sancionan a Chofer de Taxis-Cuba por Agredir Físicamente a una Anciana en Vía Pública: Así Sucedieron los Hechos

Recientemente circula en redes sociales un video en el que una anciana resulta agredida físicamente…

2 hours ago

Fallece Samuel Claxton: El Cine Cubano Pierde una de sus Voces más Profundas

La noche del sábado 17 de mayo marcó un antes y un después para el…

2 hours ago

Walmart Anuncia Incremento de Precios Este Mes ¿A Qué se Debe Esto y Cómo Afectará tu Bolsillo?

La corporación multinacional estadounidense Walmart anunció recientemente sobre el aumento de precios a sus productos,…

3 hours ago

Apagones en La Habana del 19 al 25 de Mayo: Conoce Aquí el Cronograma Completo

La crisis energética que vive Cuba es de las peores reportadas en décadas. Los cortes…

4 hours ago

Cuba se Queda Sin Señal de Radio y Televisión en Varias Provincias: ¿Qué Está Sucediendo Este Sábado?

La crisis energética en Cuba atraviesa cada uno de los sectores de la sociedad y…

18 hours ago

Cuba Inaugura Nuevo Parque Solar Fotovoltaico ¿Se Acerca el Fin de los Apagones?

Un nuevo parque solar fotovoltaico fue inaugurado en la provincia cubana de Camagüey, como parte…

18 hours ago