En un giro inesperado, el huracán Milton ha alcanzado la temida categoría 5, el nivel más alto en la escala Saffir-Simpson. Con vientos sostenidos de 250 km/hy ráfagas aún más intensas, Milton ha desatado alertas tanto en México como en el sur de Estados Unidos.
El ciclón, que se localiza actualmente a unos 200 kilómetros de Progreso, Yucatán, ya 1,185 km al suroeste de Tampa, Florida, avanza peligrosamente hacia el noreste a 15 km/h.
Esta tormenta amenaza con provocar efectos devastadores en las zonas costeras de Yucatán y Florida, con marejadas ciclónicas de hasta 7 metros y fuertes lluvias que podrían desencadenar inundaciones catastróficas. Mientras Florida se prepara para lo peor, las autoridades han lanzado masivas órdenes de evacuación y los residentes de las zonas afectadas buscan desesperadamente refugios seguros.
Milton no solo ha generado preocupación en el estado de Florida, donde se espera que toque tierra el miércoles por la noche, sino también en la península de Yucatán.
En México, las autoridades han emitido una alerta naranja en Yucatán debido a las lluvias torrenciales y el oleaje elevado que se espera en las próximas horas. Las autoridades locales instan a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil para evitar riesgos mayores.
En Florida, las agencias gubernamentales están coordinando esfuerzos de emergencia, ya que Milton podría afectar a más de 15 millones de personas. Las evacuaciones masivas ya han comenzado en las zonas costeras de Tampa y Sarasota, mientras que se preparan medidas adicionales ante la posible llegada del ciclón.
Las autoridades tanto en México como en Estados Unidos están extremando precauciones. En Florida, se han abierto refugios de emergencia, y los residentes están acumulando provisiones y sacos de arena para protegerse de las posibles inundaciones.
Milton podría causar daños significativos si mantiene su fuerza actual, y aunque se espera que pierda algo de intensidad antes de tocar tierra, sigue siendo una amenaza mortal.
Este evento nos recuerda lo impredecibles y destructivos que pueden ser los huracanes, y la necesidad de estar siempre preparados.
TE RECOMENDAMOS:
A partir del próximo mes de septiembre, más de 1.7 millones de jubilados en Cuba…
La alarma sanitaria vuelve a encenderse en Cuba tras la confirmación de una nueva variante…
Adaptar tu currículum vitae (CV) al mercado laboral español es un paso fundamental si eres…
Obtener la nacionalidad española es un proceso que puede abrir muchas puertas para los ciudadanos…
Cuba vive uno de los momentos financieros más complejos y tensos. La crisis económica y…
Cada vez son más los cubanos que, viviendo en Estados Unidos, buscan obtener la ciudadanía…