Noticias de Última Hora

Migrantes Siguen Cruzando Fronteras a Pesar de Restricciones de Biden

El decreto jurídico anunciado por Joe Biden el pasado martes 4 de junio no detiene a los miles de migrantes que se aventuran al desafío de los cruces fronterizos pese a la normativa estadounidense.

Las exigencias del presidente norteamericano para contrarrestar el flujo migratorio irregular, no ha logrado neutralizar cambio alguno, al menos por el momento. Mientras los oficiales de patrullas fronterizas alegan que “nada ha cambiado”, las personas se agolpan en espera de pasar a los centros de procesamiento.

Las recientes imágenes y videos de migrantes que no se han detenido tras conocer el decreto presidencial, inundan las redes sociales y testifican la férrea voluntad de muchos que -a pesar de conocer sobre la nueva política aún estando en territorio mexicano- han seguido su travesía de lucha.

Algunos medios de prensa afirman que en la mañana del pasado 6 de junio, más de 200 viajeros irregulares ingresaron al territorio estadounidense en la frontera que abarca desde San Ysidro hasta Jacumba, en California.

El gobierno de Biden ha tenido encima todas las miradas críticas de gestión política migratoria, y más cuando su mandato ha propiciado que el número de cruces ilegales alcance nuevos récords.

De cara las venideras elecciones, esta estrategia de control fronterizo viene con el propósito de ganar puntos y desactivar señalamientos a la eficacia de su liderazgo, a la vez que compite con un rival que promete férreas doctrinas anti-migratorias.

Algunos activistas de movimientos pro migrantes manifiestan que aún es impredecible este panorama político, puesto que cabe la posibilidad de que la ley sea impugnada por alguna organización competente y con total autoridad.

En tanto, otros analistas señalan que puede producirse una crisis migratoria masiva en la frontera dadas las circunstancias, y frente a ello, las autoridades correspondientes han desarrollado un plan emergente para contrarrestar la posible situación de crisis.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

“EE.UU. Será Rico Otra Vez”: Trump Impone Aranceles a Nivel Mundial y Desata Tensión Comercial

El expresidente Donald Trump, nuevamente candidato republicano a la presidencia, ha hecho oficial una de…

2 hours ago

¿Es Seguro Transitar por el Puente de Canímar? Autoridades Rompen el Silencio

Autoridades de la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (EMPAI) y de Vialidad en…

3 hours ago

ETECSA Ofrece un Internet Pésimo y Culpa a Algunos Clientes por Usar Equipos Prohibidos

Cuando ya el mundo anda por la conectividad a internet a través de la 5G…

3 hours ago

¿Por Qué 2025 Podría Ser el Año Más Peligroso Para el Caribe? Esto Dicen los Meteorólogos

Con apenas dos meses para el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico,…

4 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mes de abril hace entrada con cambios en el mercado informal de divisas en…

5 hours ago

¿Es Real el Mensaje que Asegura que Graban tus Llamadas en Cuba?

Muchos cubanos han recibido en sus teléfonos un mensaje alarmante, principalmente difundido a través de…

20 hours ago