Un nuevo proyecto de Ley presentado por demócratas permitirá que 8 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos obtengan la ciudadanía.
Se trata del proyecto “Renovación de las Disposiciones de Inmigración de la Ley de Inmigración de 1929”, que es más bien conocido bajo el nombre Ley de Registro.
En sí la Ley de Registro ha sido una política bipartidista desde 1929 para proteger a las familias indocumentadas y facilitar que los inmigrantes regulen su estatus legal en Estados Unidos siempre y cuando hayan construido sus vidas en ese país y sean elegibles para su aplicación.
Antes de la presentación del actual proyecto por parte de los demócratas, para obtener el estatus de residente permanente mediante la Ley de Registro los inmigrantes indocumentados tendrían que estar viviendo en Estados Unidos antes del 1 de enero del 1972, pero ahora el objetivo es cambiar esa fecha para ampliar el margen de beneficiados y que sean elegibles todos aquellos indocumentados que cumplen con los requisitos, demostrando entre otras cosas que han vivido al menos siete años en ese país.
También se revisarán sus antecedentes, porque el hecho de no tener récord criminal aumenta sus posibilidades de obtener la Green Card y abre el camino directo a la ciudadanía.
“Hoy hay una esperanza renovada para millones de inmigrantes que han vivido en nuestro país, formado familias, comprado casas y han sido parte de sus comunidades, a veces por décadas”. “Este proyecto de ley brinda la oportunidad de dar tranquilidad y un camino legal a aproximadamente 8 millones de inmigrantes”.
Argumentó uno de los seis representantes demócratas que dieron a conocer el nuevo proyecto de ley.
Este sería un nuevo enfoque, el llamado plan B de los demócratas para ayudar a más número de indocumentados luego del fracaso de la Ley de Reconciliación que anteriormente querían aprobar para otorgar la ciudadanía directa a millones de inmigrantes.
Indice
Desde la implementación de esta ley en 1929 estos son los criterios de elegibilidad a evaluar, con la particularidad de que ahora con el nuevo proyecto el primer punto varía, disminuyendo el tiempo de permanencia en Estados Unidos:
A menos que con el nuevo proyecto de ley se produzcan cambios en el proceso de Registro, así es como los inmigrantes indocumentados elegibles podrán solicitar la Green Card para legalizar su estatus y posteriormente obtener la ciudadanía estadounidense.
Desde aquí puede ampliar la información sobre la actual ley de Registro.
TE RECOMENDAMOS:
En medio de una creciente demanda de alternativas para acceder a Internet en Cuba, el…
Una nueva ola de incertidumbre golpea a miles de cubanos que ingresaron a Estados Unidos…
El nombre de Niurka Navas Alarcón ocupó titulares en redes sociales hace unos pocos días.…
El gobierno cubano ha tomado la decisión de eliminar los exámenes de ingreso para aquellos…
Lo que parecía ser un recorrido habitual por las calles de La Habana se transformó…
La migración cubana, con sus múltiples rostros y heridas abiertas, encuentra un nuevo canal de…