Noticias de Cuba

Más de 90 Mil Toneladas de Petróleo Ruso Llegan a Cuba para Abastecimiento Energético

Ante la preocupante situación energética que vive la isla, Rusia ha enviado al país más de 90 mil toneladas de petróleo, que serán destinados para la generación de electricidad.

Así lo confirman los medios oficiales de prensa en Cuba tras ser declarado en primicia por el Ministerio de Energía y Minas en X. 

De acuerdo a la información divulgada, el buque de petróleo ruso arribó a la isla este sábado 30 de enero, en el muelle de la base de Supertanqueros en la provincia de Matanzas.

El buque salió del territorio ruso el 9 de marzo, y se previó el estimado de tiempo en llegar para finales de este mes, conforme a los pronósticos del Instituto de Energía de la Universidad de Texas.

Con el arribo de este buque de cargamento petrolero se estima que la crisis energética que vive el pueblo cubano sea atenuada en cierta medida. Las centrales termoeléctricas del país se ven afectadas constantemente por la ocurrencia de averías y reparaciones que propician el detenimiento, y la constante entrada y salida del sistema generador.

Se trata del primer envío de crudo en más de un año de Moscú a La Habana, con 650 mil barriles, valorados en unos 50 millones de dólares. 

Las toneladas de petróleo recién llegadas, vienen siendo el resultado de las concesiones diplomáticas entre Cuba y Rusia, puesto que durante el mes de febrero se realizaron encuentros ministeriales entre ambos países con el objetivo de debatir sobre aspectos esenciales del suministro estable de petróleo que, al carecer Cuba de ello, dificulta la generación de electricidad.

La declinación en las importaciones de crudo desde países aliados, ha influido directamente en el necesario abastecimiento energético, lo que ha obligado a buscar otras alternativas como los actuales envíos desde el país europeo.

Al respecto, es válido señalar que la Unión Eléctrica no pronosticó afectaciones por déficit de generación para el 31 de marzo, a pesar de que se encuentran limitadas algunas unidades de CTE en el país.

La disponibilidad de MW ofrece total cobertura a las demandas máximas, y se espera disminuir déficits una vez que se ponga en marcha la generación eléctrica a partir del buque de petróleo recién llegado a Matanzas.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

9 hours ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

1 day ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

1 day ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

2 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

3 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

3 days ago