Noticias de Cuba

Más de 300 Mil Europeos sin Acceso al ESTA por Visitar Cuba

Cada año miles de ciudadanos de todo el mundo buscan viajar al país norteamericano, ya sea por cuestiones laborales, económicas o turísticas, lo cierto es que el volumen de viajeros no cesa. Muchas son las vías que ha implementado la política migratoria y de otorgamiento de visas en los Estados Unidos con el objetivo de dar una oportunidad a algunas personas de visitar el territorio.

El programa de extensión de visas ESTA, es una de las opciones que implementa la nación y que ofrece, a los ciudadanos de más de 40 países europeos en su gran mayoría, la oportunidad de permanecer hasta 90 días en dicho país en calidad de turista o por negocios sin necesidad de una visa permanente.

Sin embargo, para poder acceder a esta oportunidad, los viajeros deben cumplir una serie de requisitos puestos por el gobierno norteamericano, entre ellos, no haber visitado Cuba.

¿Por qué los europeos que habían estado en Cuba no pudieron aplicar a visa ESTA?

Debido a la inclusión en el año 2021 del país caribeño en el listado de los países patrocinadores del terrorismo que particularmente redactó el gobierno norteamericano como parte de su nueva ley antiterrorista americana, ningún ciudadano que haya visitado Cuba después de esta fecha, será aceptado como posible candidato a las visas que otorga el gobierno.

Esta situación, ha provocado que todos los europeos que viajaron a la isla después de enero del 2021, se vean obligados a solicitar una visa para Estados Unidos, sin derecho a estas con carácter provisional, lo cual hace que el procedimiento sea el triple de extenso y costoso.

Recientemente, la congresista norteamericana Pramyla Jayapal, miembro de la Cámara de Representantes por el estado de Washington, señaló que más de 300 mil personas del continente europeo se han visto dañados por esta medida, imposibilitándose su entrada a la nación estadounidense.

Manifestó entonces que la inclusión nuevamente por el presidente Donald Trump de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo no solo daña al gobierno y la población cubana, sino a otros cientos de empresarios y turistas alrededor de todo el mundo.

La congresista, se pronunció al respecto afirmando que son muchos también los gobiernos y embajadores, incluyendo varios políticos y congresistas de Estados Unidos, los que piensan que  esta medida carece de sensatez y merece ser extirpada automáticamente para que los cubanos, y todo aquel que desee mantener relaciones con la isla puedan hacerlo sin impedimentos. 

TE RECOMENDAMOS:

Lorena Guerrero Suárez

Graduada de la Universidad de La Habana. Periodista cubana de 25 años, con experiencia en medios nacionales de radio, televisión y prensa escrita. Conocimiento de marketing, publicidad y fotografía.

Recent Posts

Cuatro Fallecidos y Tres Heridos en Estado Crítico Tras Accidente en Villa Clara

Hace solo minutos un lamentable accidente de tránsito ocurrió en la Autopista Nacional, exactamente en…

7 hours ago

¿Tu IPhone Subirá de Precio en Estados Unidos? Esto es lo Que Advierte Trump

Una medida anunciada por la actual administración de Estados Unidos provoca la caída de los…

8 hours ago

Termoeléctrica Antonio Guiteras Fuera del SEN por Avería ¿Será Solo por Unas Horas?

La situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) es grave y así lo sufren los cubanos…

9 hours ago

Cuba Contra Starlink ¿Amenaza a la Soberanía Digital o Solución a la Mala Conectividad?

En los últimos tiempos se ha despertado un intenso interés en torno al uso de…

10 hours ago

Juicio Ejemplarizante en La Habana por Tráfico de Drogas ¿Un Caso Aislado o Tendencia en Cuba?

El aumento del tráfico y consumo en Cuba no deja indiferente a nadie, ni siquiera…

12 hours ago

Laboran Para Contener Derrame de Combustible en Matanzas ¿Se Afecta la Generación Eléctrica?

Hace unas horas en Cuba se reportó un derrame de petróleo crudo y fuel oil,…

14 hours ago