Noticias de Última Hora

Más de 15 km de Redes de Agua Reparadas en La Habana para Combatir Crisis

En Cuba se ha destacado una fuerte crisis en cuanto al abasto de agua. Las constantes fallas eléctricas así como las roturas en las redes de abasto, dificultan que el servicio se preste de forma sistemática según lo establecido.

En La Habana y, a causa de las constantes quejas de los clientes de Aguas de La Habana, se ha dado a la tarea de restablecer las redes de abasto del preciado líquido. En estos días se ha evidenciado que la Unidad Básica Empresarial Aguas de La Habana, han iniciado la reparación de más de 15 km de estos tramos en lo que va del año 2024.

Mario Ramos Joseph, director de Inversiones de Aguas de La Habana, confirmó a la prensa oficialista que se han reparado 15.8 km de redes y conductoras pertenecientes a esta empresa.

El directivo informó, además, que la mayor cantidad de reparaciones se realizaron en la zona Este de La Habana. El objetivo principal de esta reparaciones fueron eliminar planes pipas, fugas en conductores, déficit en conducción de redes.

En estos casos de reparaciones es importante que se erradiquen las bajas presiones en puntos estratégicos donde existen sectores hidráulicos.

Las tuberías empleadas, afirmó también Mario Ramos, son de tecnología de polietileno de alta densidad. Al emplear este tipo de material, se espera que las nuevas conexiones en las redes sean más duraderas y resistentes. Hay que destacar que estas son de fabricación nacional.

Dentro de las necesidades a mejorar se encuentra la conexión emergente en el reparto Frank País, mejora del servicio de abasto de agua en la calle 425 del Reparto Aurora, obra Bloque Técnico del Reparto Leonor Pérez, la conductora asociada al nuevo impulsor de Arango – Sepultura. 

Ramos Joseph también destacó que el año 2023 se repararon 22.55 km de redes de conexión del sistema hidráulico perteneciente a Aguas de La Habana. 

Vale destacar que cada uno de los sistemas está trabajando con más de la mitad de sus equipos. El Sistema Central, en Cuenca, está trabajando con 16 equipos de 19 que tienen. El Sistema Oeste funciona, desde Ariguanabo, con 5 equipos de 12 que posee. El Sistema Sur está trabajando desde Paso Seco con 5 equipos de los 8 con los que cuenta. 

El Sistema Este, por último, en Planta de Filtro, se encuentra con bajo caudal a partir de la situación de la Planta y la calidad del agua de entrada.

TE RECOMENDAMOS:

Dánae Ricardo Aldana

Graduada de Letras en la Universidad de La Habana, amante de los libros, la escritura y el buen arte.

Recent Posts

Advierten Sobre Elevadas Temperaturas Hoy en Cuba ¿Hasta Dónde Subirán los Termómetros?

Cada año, los cubanos sienten con mayor intensidad el peso del calor sobre sus vidas.…

38 minutes ago

Delegación de Cuba Asistirá a la Ceremonia de Entronización del Papa León XIV en el Vaticano

Este domingo 18 de mayo será un día trascendental para la iglesia católica y sus…

2 hours ago

Retirarán Gotas y Tabletas de Flúor Para Niños en EE.UU. por Esta Causa

Hace unas horas la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés)…

4 hours ago

China Abre Fronteras: ¿Se Incluye a Cuba en la Exención de Visas?

En las últimas horas se ha conocido cuáles son los países de Latinoamérica y el…

4 hours ago

¿Tienes un I-220A? Esta Nueva Decisión Migratoria Podría Darte Acceso a la Residencia en EE.UU.

Una reciente decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) ha encendido una chispa…

5 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Tras varias semanas de estabilidad monetaria del dólar estadounidense, ahora comienzan los cambios. ¿Se maneja…

6 hours ago