Noticias de Última Hora

Más de 15 km de Redes de Agua Reparadas en La Habana para Combatir Crisis

En Cuba se ha destacado una fuerte crisis en cuanto al abasto de agua. Las constantes fallas eléctricas así como las roturas en las redes de abasto, dificultan que el servicio se preste de forma sistemática según lo establecido.

En La Habana y, a causa de las constantes quejas de los clientes de Aguas de La Habana, se ha dado a la tarea de restablecer las redes de abasto del preciado líquido. En estos días se ha evidenciado que la Unidad Básica Empresarial Aguas de La Habana, han iniciado la reparación de más de 15 km de estos tramos en lo que va del año 2024.

Mario Ramos Joseph, director de Inversiones de Aguas de La Habana, confirmó a la prensa oficialista que se han reparado 15.8 km de redes y conductoras pertenecientes a esta empresa.

El directivo informó, además, que la mayor cantidad de reparaciones se realizaron en la zona Este de La Habana. El objetivo principal de esta reparaciones fueron eliminar planes pipas, fugas en conductores, déficit en conducción de redes.

En estos casos de reparaciones es importante que se erradiquen las bajas presiones en puntos estratégicos donde existen sectores hidráulicos.

Las tuberías empleadas, afirmó también Mario Ramos, son de tecnología de polietileno de alta densidad. Al emplear este tipo de material, se espera que las nuevas conexiones en las redes sean más duraderas y resistentes. Hay que destacar que estas son de fabricación nacional.

Dentro de las necesidades a mejorar se encuentra la conexión emergente en el reparto Frank País, mejora del servicio de abasto de agua en la calle 425 del Reparto Aurora, obra Bloque Técnico del Reparto Leonor Pérez, la conductora asociada al nuevo impulsor de Arango – Sepultura. 

Ramos Joseph también destacó que el año 2023 se repararon 22.55 km de redes de conexión del sistema hidráulico perteneciente a Aguas de La Habana. 

Vale destacar que cada uno de los sistemas está trabajando con más de la mitad de sus equipos. El Sistema Central, en Cuenca, está trabajando con 16 equipos de 19 que tienen. El Sistema Oeste funciona, desde Ariguanabo, con 5 equipos de 12 que posee. El Sistema Sur está trabajando desde Paso Seco con 5 equipos de los 8 con los que cuenta. 

El Sistema Este, por último, en Planta de Filtro, se encuentra con bajo caudal a partir de la situación de la Planta y la calidad del agua de entrada.

TE RECOMENDAMOS:

Dánae Ricardo Aldana

Graduada de Letras en la Universidad de La Habana, amante de los libros, la escritura y el buen arte.

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

4 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

5 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

5 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

6 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

6 days ago