Noticias de Cuba

Realiza su Primera Exportación Empresa Integral Agropecuaria del Oriente Cubano

Una Empresa ubicada en el oriente de Cuba, ha logrado su primera exportación, lo que marca un hito importante en el desarrollo de sus operaciones comerciales. 

Se trata de la Empresa Integral Agropecuaria (Agroint) de Las Tunas. La exportación inicial fue de 300 kilogramos de ají chile habanero con destino a Canadá

Esta exportación de chile habanero es solo el comienzo de lo que se espera sea una serie de exportaciones exitosas de productos agrícolas y ganaderos de alta calidad, según afirman directivos de la empresa.

Según expresó Argel Pupo Rodríguez, titular de Comercio Exterior de la empresa “lo esencial con este primer envío es romper la inercia, aunque desde que se logró la licencia para exportar ya era un avance dentro de este proceso comercial”.

Con ese envío a la nación canadiense se realizó un anhelo, pues desde meses atrás la empresa de Las Tunas inició un tortuoso camino para establecerse como la primera empresa comercializadora de la provincia

Esto le permitiría hacer exportaciones e importaciones de otras estructuras productivas cercanas a su radio de acción. Otra facilidad es no tener que recurrir a organizaciones empresariales dedicadas a esos programas radicadas por lo general en La Habana

En este sentido Pupo Rodríguez explicó que la empresa abarata los costos al hacer los envíos desde el aeropuerto de Holguín, más adelante por el puerto de Santiago de Cuba y en determinado momento hasta por el puerto Carúpano en Las Tunas. 

Todo esto eliminaría el traslado y envío por el puerto del Mariel ubicado en la capital de Cuba.

Ese logro es el resultado de un intenso trabajo de los agricultores y productores de la empresa. En lo sucesivo, pretenden elevar las exportaciones de chile habanero en asociación con agricultores de Las Tunas y de la provincia vecina de Holguín.

Estas operaciones y los resultados obtenidos podrían ser de gran beneficio para los campesinos cuyas áreas estén certificadas para cultivar esos alimentos que ahora llegan al mercado canadiense. 

De igual manera el director de Comercio Exterior de Agroint hizo referencia a la firma de dos contratos con compañías españolas para la venta de carbón vegetal; y para el envío y venta de productos existentes en sus localidades; estos acuerdos prevén elevar los ingresos en moneda libremente convertible.

Con esta exportación de Agroint, se espera que la empresa se consolide en el mercado internacional y mejore sus procesos de producción y calidad de los productos. Además, se espera que impulse la economía local y la de la provincia.

Salvador Sariol, jefe del Departamento de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera del Gobierno Provincial de Las Tunas exhortó al sector no estatal para que realicen operaciones con esta empresa .

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

1 day ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

2 days ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

2 days ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

3 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

4 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

4 days ago