Noticias de Cuba

Realiza su Primera Exportación Empresa Integral Agropecuaria del Oriente Cubano

Una Empresa ubicada en el oriente de Cuba, ha logrado su primera exportación, lo que marca un hito importante en el desarrollo de sus operaciones comerciales. 

Se trata de la Empresa Integral Agropecuaria (Agroint) de Las Tunas. La exportación inicial fue de 300 kilogramos de ají chile habanero con destino a Canadá

Esta exportación de chile habanero es solo el comienzo de lo que se espera sea una serie de exportaciones exitosas de productos agrícolas y ganaderos de alta calidad, según afirman directivos de la empresa.

Según expresó Argel Pupo Rodríguez, titular de Comercio Exterior de la empresa “lo esencial con este primer envío es romper la inercia, aunque desde que se logró la licencia para exportar ya era un avance dentro de este proceso comercial”.

Con ese envío a la nación canadiense se realizó un anhelo, pues desde meses atrás la empresa de Las Tunas inició un tortuoso camino para establecerse como la primera empresa comercializadora de la provincia

Esto le permitiría hacer exportaciones e importaciones de otras estructuras productivas cercanas a su radio de acción. Otra facilidad es no tener que recurrir a organizaciones empresariales dedicadas a esos programas radicadas por lo general en La Habana

En este sentido Pupo Rodríguez explicó que la empresa abarata los costos al hacer los envíos desde el aeropuerto de Holguín, más adelante por el puerto de Santiago de Cuba y en determinado momento hasta por el puerto Carúpano en Las Tunas. 

Todo esto eliminaría el traslado y envío por el puerto del Mariel ubicado en la capital de Cuba.

Ese logro es el resultado de un intenso trabajo de los agricultores y productores de la empresa. En lo sucesivo, pretenden elevar las exportaciones de chile habanero en asociación con agricultores de Las Tunas y de la provincia vecina de Holguín.

Estas operaciones y los resultados obtenidos podrían ser de gran beneficio para los campesinos cuyas áreas estén certificadas para cultivar esos alimentos que ahora llegan al mercado canadiense. 

De igual manera el director de Comercio Exterior de Agroint hizo referencia a la firma de dos contratos con compañías españolas para la venta de carbón vegetal; y para el envío y venta de productos existentes en sus localidades; estos acuerdos prevén elevar los ingresos en moneda libremente convertible.

Con esta exportación de Agroint, se espera que la empresa se consolide en el mercado internacional y mejore sus procesos de producción y calidad de los productos. Además, se espera que impulse la economía local y la de la provincia.

Salvador Sariol, jefe del Departamento de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera del Gobierno Provincial de Las Tunas exhortó al sector no estatal para que realicen operaciones con esta empresa .

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

7 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

8 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

9 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

11 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

12 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

13 hours ago