Noticias de Última Hora

Frijoles Arroz y Más: Lo que Trae la Canasta Básica en La Habana del 16 al 21 de Septiembre

Como parte de la distribución correspondiente al mes de agosto el estado cubano distribuirá un grupo de productos en la capital. Dentro de los productos que continúan su distribución se encuentran:

  • Continuación de la distribución de las 10 onzas de frijol correspondientes por consumidor.
  • Según la composición del núcleo también se continuará con la sal del tercer trimestre de los meses junio, julio y agosto.

En cuanto a la distribución pertinente del mes de septiembre se cuenta con información de los siguientes productos que serán repartidos en la semana del 16 al 21 de este mes.

  • El arroz, con las 7 libras que corresponden a cada consumidor y que se distribuirán de forma fraccionada según la disponibilidad con la que se cuenta.
  • Estarán también las 10 onzas de chícharos correspondientes a cada consumidor.
  • Las 2 libras de azúcar que corresponden por consumidor.
  • La sal, la cual según la comisión del núcleo se distribuirá en los territorios que cuenten con disponibilidad.
  • En cuanto a la distribución de compota de los más pequeños se repartirán 13 cajitas para niños de 0-2 años 11 meses y 29 días.
  • Se entregarán 4 bolsas de yogurt de soya que corresponde a niños de 7-13 años. En las zonas con entregas pendientes el estado trabajará en su recuperación.
  • En cuanto a la leche en polvo se garantiza la entrega de 30 días a niños de 0-2 años, en el caso de los niños de 2-6 años una decena y el resto en el mes con atrasos a partir de los arribos previstos.
  • Para suplir los elementos del aseo se repartirá jabón de lavar y jabón de tocador: el estado trabaja en mantener la entrega según composición del núcleo con frecuencia bimestral.
  • En lo que respecta a la crema dental se intentará recuperar los atrasos del segundo bimestre marzo-abril.
  • El detergente líquido continuará con una distribución trimestral.

En medio de las carencias y limitaciones que atraviesa el país la canasta familiar normada sigue jugando un papel importante entre muchos de los cubanos. 

Este fenómeno es notable principalmente en los que no reciben ningún tipo de ayuda, se encuentran con algún problema de salud o simplemente no cuentan con la posibilidad de comprar en el mercado particular algún alimento debido a la inflación tan grande en los precios.

Aunque compartimos la información de los productos que se estarán distribuyendo en la capital el informe puede tener variaciones en cuanto a retrasos, indisponibilidad o falta de algún insumo.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

5 hours ago

Huracán Melissa Abandona Cuba: Así fue su Paso por Santiago y Holguín (Última Actualización)

El huracán Melissa continúa afectando la región oriental de Cuba, aunque su centro ya salió…

12 hours ago

Huracán Melissa se Aproxima al Oriente de Cuba con Categoría 4: Actualización 5:00 p.m.

El huracán Melissa continúa avanzando por el Caribe como un poderoso sistema de categoría 4,…

1 day ago

EE.UU. Aplicará un Cobro de 1000 Dólares por el Parole Humanitario: A quiénes Afecta y desde Cuándo

Estados Unidos activó un cobro de 1000 dólares vinculado a la concesión del parole. La…

1 day ago

Cuánto Cuesta Vacacionar en Cuba en 2025: Alojamiento Comida y Transporte

Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…

2 days ago

Cómo Registrar a un Hijo de Padres Cubanos Nacidos en el Exterior: Guía Completa 2025

Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…

3 days ago