Noticias de Última Hora

Mercado Mayorista Chino: La Nueva Tienda que Causa Revuelo en La Habana

Hace poco más de un mes abrió en La Habana un nuevo comercio mayorista que ha captado la atención de emprendedores, negociantes y población en general.

La tienda, ubicada en la intersección de las calles Manglar y Oquendo, del municipio Centro Habana, pertenece a la cadena de tiendas china Nihao53. Muy cercana al mercado de 4 caminos, fue establecida en la antigua fábrica de jabones y detergente Sabaté, que se encontraba en ruinas. 

Está abierta de lunes a sábado, en el horario comprendido entre las 9:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde.

Lo novedoso de este comercio es que, en primer lugar, venden productos al por mayor, a precios bastante competitivos si se compara con las ofertas de otras empresas y negocios. Además, pueden adquirirse los productos al cambio del día, en el mercado informal de divisas, a pesar de que siempre debe pagarse con billetes de 200 pesos cubanos o mayor denominación, y la compra final debe superar los 50 dólares, que al cambio actual (320 pesos por 1 dólar) equivale a 16 mil pesos.

Los productos no se venden de manera individual, sino por lotes, mayoritariamente de 6 o 12. La variedad de la oferta va desde ropa y calzado hasta colonias de imitación, equipos eléctricos y menaje del hogar. Los productos deben revisarse bien en el local, pues la tienda no acepta devoluciones.

A muchos usuarios les han llamado la atención no sólo los precios sino las buenas condiciones de limpieza y orden del local, que empieza a ser cada vez más concurrido.

Los precios empiezan en 50 centavos de dólar, y el pago puede hacerse en efectivo, por plataformas internacionales como Qva Pay, TropiPay, Lian Lian, transferencias bancarias internacionales o a través de plataformas nacionales como Transfermóvil y EnZona, siempre que la conectividad lo permita.

La cadena Nihao53 está administrada por Leke Holding Group, y desde hace alrededor de 15 años sostienen relaciones comerciales con Cuba.

En abril del presente año manifestaron su interés de expandirse en la Isla, pues hasta ese momento operaban de manera online. No obstante, ha sido proveedora por años de varios comercios cubanos.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

4 minutes ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

56 minutes ago

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

17 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

18 hours ago

Nuevo Récord de Apagones en Cuba: ¿Qué Se Espera Para los Próximos Días?

Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…

19 hours ago

EE.UU. Rompe el Diálogo Migratorio con Cuba: ¿Qué Pasará con las Deportaciones y Visados?

La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…

20 hours ago