Noticias de Última Hora

Mercado Mayorista Chino: La Nueva Tienda que Causa Revuelo en La Habana

Hace poco más de un mes abrió en La Habana un nuevo comercio mayorista que ha captado la atención de emprendedores, negociantes y población en general.

La tienda, ubicada en la intersección de las calles Manglar y Oquendo, del municipio Centro Habana, pertenece a la cadena de tiendas china Nihao53. Muy cercana al mercado de 4 caminos, fue establecida en la antigua fábrica de jabones y detergente Sabaté, que se encontraba en ruinas. 

Está abierta de lunes a sábado, en el horario comprendido entre las 9:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde.

Lo novedoso de este comercio es que, en primer lugar, venden productos al por mayor, a precios bastante competitivos si se compara con las ofertas de otras empresas y negocios. Además, pueden adquirirse los productos al cambio del día, en el mercado informal de divisas, a pesar de que siempre debe pagarse con billetes de 200 pesos cubanos o mayor denominación, y la compra final debe superar los 50 dólares, que al cambio actual (320 pesos por 1 dólar) equivale a 16 mil pesos.

Los productos no se venden de manera individual, sino por lotes, mayoritariamente de 6 o 12. La variedad de la oferta va desde ropa y calzado hasta colonias de imitación, equipos eléctricos y menaje del hogar. Los productos deben revisarse bien en el local, pues la tienda no acepta devoluciones.

A muchos usuarios les han llamado la atención no sólo los precios sino las buenas condiciones de limpieza y orden del local, que empieza a ser cada vez más concurrido.

Los precios empiezan en 50 centavos de dólar, y el pago puede hacerse en efectivo, por plataformas internacionales como Qva Pay, TropiPay, Lian Lian, transferencias bancarias internacionales o a través de plataformas nacionales como Transfermóvil y EnZona, siempre que la conectividad lo permita.

La cadena Nihao53 está administrada por Leke Holding Group, y desde hace alrededor de 15 años sostienen relaciones comerciales con Cuba.

En abril del presente año manifestaron su interés de expandirse en la Isla, pues hasta ese momento operaban de manera online. No obstante, ha sido proveedora por años de varios comercios cubanos.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Peligro en Patios Cubanos: El Caracol Gigante Africano se Multiplica sin Control

En las últimas semanas, los vecinos de la provincia de Camagüey han comenzado a notar…

10 hours ago

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

1 day ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

2 days ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

3 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

3 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

3 days ago