Noticias de Última Hora

La Habana Ejecuta Plan para Recuperación del Transporte Público

La provincia de La Habana ejecuta un plan para la recuperación del transporte público, cuya infraestructura está severamente dañada, y la falta de divisas del país para la adquisición de piezas de repuesto se reconoce entre las principales dificultades.

En la isla las limitaciones de financiamiento dificultan la compra de lubricantes, combustibles, entre otros recursos, a lo que se suman no pocas insuficiencias organizativas, según señala la prensa oficial.

El territorio capitalino puso en marcha desde 2024 un proyecto de reparación general de 100 ómnibus, con el objetivo de mejorar el estado del parque automotor, de ellos 60 rígidos y 40 articulados.

Como parte de esas labores se hace chapistería y pintado, incluida la atención a la mecánica de los diferentes sistemas, también para asegurar mayor durabilidad de los asientos dado que son de las piezas que mayor contacto tienen con las personas y que se pueden romper fácilmente.

En el proyecto se aprovechan componentes en buen estado de otros medios sin usar, como cristales y piezas eléctricas, para acelerar el funcionamiento de algunos vehículos, aunque los reportes detallan que hay ómnibus que han sufrido el “canibaleo” y algunas de sus piezas no están, lo que dificulta más los propósitos.

La recuperación de los motores es uno de los trabajos más complejos del proceso, pero se dispone de 100 motores para instalar en estos ómnibus y se busca la vía para elevar la cifra, para ello se ha utilizado un sistema de selección y reutilización de partes. 

También se valoran cajas de velocidades y otros componentes que aún pueden reutilizarse y que posibilitarán tener listos algunos ómnibus antes del arribo de los módulos de reparación importados. Con Motor Centro se labora para determinar qué motores reparar porque aún pueden aprovecharse y a cuáles dar de baja

Los medios que se reparan estaban sin funcionar por largo tiempo en las terminales y el proyecto está apoyado con donación del gobierno chino y la participación del Fondo para el Desarrollo del Transporte Público, con aporte de las ventas de vehículos.

Sobre los módulos de ayuda del gobierno chino, se informa que deben llegar en dos fases que terminarán en agosto, lo que ayudará a concluir las labores y permitirá que una mayor cantidad de medios retomen la circulación antes del cierre de 2025.

En 2024 el ministro de transporte cubano, Eduardo Rodríguez Dávila, reconoció que la mitad de las rutas cubiertas por la flotilla estatal no funcionaban establemente, porque los anticuados vehículos presentan problemas que los sacan de la circulación o por carencia de combustible.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Thanksgiving para Cubanos: 10 Recetas Fáciles y Baratas que Puedes Hacer en EE. UU.

Si eres cubano y estás viviendo en Estados Unidos, es muy probable que ya hayas…

2 hours ago

Thanksgiving 2025: Dónde Conseguir Pavos Baratos y las Mejores Ofertas en EE.UU.

El Día de Acción de Gracias es una de las celebraciones más importantes de Estados…

3 hours ago

Envíos a Cuba con Compremarket: Guía Completa Sobre su Nuevo Sistema 2025

Enviar alimentos y productos básicos a Cuba se ha convertido en una necesidad constante para…

4 hours ago

¿De Verdad Recibirás $2 000 en Noviembre 2025? Esto Dice la Información Oficial en Estados Unidos

Durante las últimas semanas han circulado en redes sociales, videos cortos y algunas páginas de…

1 day ago

Marcas Que sí Colaboran con Creadores de Contenido Cubanos: Lista Recomendada Para Empezar

Muchos creadores piensan que para colaborar con marcas hay que tener cientos de miles de…

1 day ago

Cómo Crear un Perfil que Atraiga Marcas Extranjeras: Checklist Para Creadores de Contenido Cubanos

Cuando se habla de colaborar con marcas, casi siempre se piensa primero en el número…

2 days ago