Noticias de Última Hora

Esta Nueva Medida de Trump Podría Hacerte Pagar $12 Mil Más por tu Próximo Auto ¿Por Qué?

En poco más de dos meses al frente de la Casa Blanca, el Presidente Donald Trump ha tomado un número importante de decisiones y ha impuesto aranceles a varios países y productos.

Hace solo unas horas el mandatario anunció un gravamen del 25 por ciento a los autos importados que no sean de fabricación estadounidense.

En declaraciones a la prensa afirmó que inició por un 2.5 por ciento y decidió subirlo hasta un 25. A cualquier arancel existente actualmente se le sumará esta nueva tarifa.

Trump precisó además que esos aranceles también se aplicarán a aquellos vehículos que contengan partes y piezas de fabricación norteamericana, pero que su ensamblaje se haya realizado en el extranjero.

Al mismo tiempo incluye un gravamen a las piezas que se importen del exterior para los autos que se fabrican en territorio nacional.

¿Consenso con algunos fabricantes?

Donald Trump informó desde el Despacho Oval que tuvo contacto con General Motors, Ford y Stellantis, tres grandes fabricantes de autos. Si esas empresas tienen fábricas en Estados Unidos no hay inconvenientes, de no tenerlas tendrán que construirlas.

Las tres empresas de la industria automovilística tenían el beneficio de exención arancelaria del 25 por ciento de los productos que se importan desde México y Canadá.

Esa medida entra en vigor el 2 de abril y su objetivo principal es, supuestamente, fomentar la producción nacional de autos.

¿Qué consecuencias trae esta medida?

Muchos expertos aseguran que se avecina un alza notable en los precios de los autos. Los costos de adquisición de un vehículo pueden elevarse hasta 12 mil dólares.

Las importadoras no asumirán ese gasto en aranceles sin después recuperar sus finanzas. Sería inevitable la subida de precios en el mercado automotriz en Estados Unidos.

Es válido recordar que estos gravámenes también incluyen las piezas de los vehículos. Por el momento las elaboradas por el USMCA quedan libres de este arancel.

Trump aseguró que esos aranceles supondrían una inyección de capital al país, en cifras aproximadas a los 600 mil millones de dólares.

Por si fuera poco, el mandatario anunció más aranceles en los próximos días. Esta vez se aplicarán a las importaciones de productos farmacéuticos y madera.

Algunas cifras publicadas por medios digitales precisan que antes del anuncio de esta medida las acciones de General Motors cayeron cerca de 1.7% y las de Ford también se desplomaron aproximadamente 1.5%.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Santiago de Cuba Sin Harina: Molino Paralizado y Pan Normado Llega Desde La Habana

La crisis de abastecimiento en Cuba se agudiza en Santiago de Cuba, donde la paralización…

11 hours ago

Cambian Revisión de Maletas en Miami: Esto Debes Saber si Haces Escala Internacional

Si viajas a Estados Unidos y haces escala en Miami, prepárate para un cambio importante…

14 hours ago

Revelan Lista de Cubanos Muertos en la Guerra de Ucrania: ¿Quiénes Eran y Cómo Llegaron Allí?

La revelación de una lista con 39 nombres ha sacudido a la comunidad cubana dentro…

15 hours ago

Sin Conexión en Cuba: Qué Hacer Si Tu Móvil Falla por los Problemas de ETECSA

Este 14 de mayo, usuarios en toda Cuba comenzaron a notar una drástica caída en…

16 hours ago

Actualizan Precios del Cemento en Cuba: Estas son las Nuevas Tarifas

En medio de una crisis económica persistente, el Gobierno cubano ha anunciado una actualización en…

17 hours ago

Observatorio Cubano Revela Cuál es la Moneda Más Segura para Proteger tus Ahorros

La incertidumbre económica en Cuba obliga a tomar decisiones rápidas y estratégicas. Pero, ¿en qué…

18 hours ago