Noticias de Última Hora

Iniciará la Venta de Papa en las Bodegas de Cuba: ¿Cuándo Llegará a tu Provincia?

Que Cuba sea un país tropical lleno de tierras para cultivar, no significa que las viandas, vegetales, frutas y granos, se encuentren “al doblar de la esquina”.

Productos como la papa escasean en la isla y su comercialización es bastante limitada en la red de comercios estatales. Cuando aparece en el mercado informal los precios son bastante elevados.

La buena nueva es que pronto iniciará la venta de papas a la población, a través de las bodegas de todos los municipios del país.

¿Cuándo y cómo se hará la venta de papa?

Según informó al diario Granma Yosvani Armas Rodríguez, director comercial del Grupo Empresarial Acopio, la distribución y comercialización del tubérculo se iniciará en este mes de febrero y para todo el país.

Para la actual campaña se decidió sembrar papa en la totalidad de las provincias de la isla para autoabastecerse. Holguín y Santiago de Cuba no alcanzaron los volúmenes productivos necesarios, pero recibirán la vianda desde Ciego de Ávila y Matanzas.

Luego de un cotejo de información con las Oficinas de Registro de Consumidores del Ministerio de Comercio Interior, se prevé entregar tres libras de papa por cada consumidor.

El directivo valora la actual campaña de positiva, con rendimientos entre 18 y 20 toneladas. Informó además que se diseñó una estrategia bien estricta para evitar desvíos del alimento durante la distribución.

Al mismo tiempo el funcionario del Ministerio de la Agricultura precisó que se aseguran cantidades importantes para el consumo social y otras para el turismo.

Más de 4 mil hectáreas de papa se sembraron en la mayor de las Antillas en la actual campaña, solo falta que algunas lleguen finalmente a las mesas de los cubanos.

Directivos de la agricultura puntualizaron que están todas las condiciones logísticas para que la cosecha de esta vianda siga a buen ritmo y se cumplan los planes previstos.

Lo único cierto es que en Cuba no debían faltar en la mesa las viandas, frutas, granos y vegetales. En un país lleno de tierra para sembrar, tener que pagar un alto valor por esos productos naturales es un tema que exige otras miradas.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Tiendas en Dólares y la Libreta de Abastecimiento: Lo que Debes Saber Sobre el MINCIN en 2025

El Ministerio del Comercio Interior de Cuba (MINCIN) es el organismo de la Administración Central…

28 minutes ago

¡Hora de Adelantar el Reloj! Descubre Cuándo Comienza el Horario de Verano en Cuba y Estados Unidos

El cambio de horario es una medida que han adoptado varios países del mundo, incluidos…

2 hours ago

Gobierno Cubano Prohíbe a Puentes de Amor Visitar Hospitales Pediátricos: ¿Qué se Esconde Tras esa Negativa?

El proyecto Puentes de Amor, liderado por el profesor cubano americano Carlos Lazo, reúne a…

3 hours ago

III Edición de Woman by Eyeife en la Fábrica de Arte Cubano

Una nueva edición del festival Women by Eyeife está próximo a celebrarse en La Habana,…

4 hours ago

Apklis en 2025: La Tienda de Aplicaciones Android de Cuba

Apklis el nuevo Play Store cubano que permite la descarga y actualización de aplicaciones cubanas…

5 hours ago

¡Entérate! Ferias de Empleo Hoy en Todos los Municipios de Cuba

Convocada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la quinta Feria Nacional de Empleo…

6 hours ago