Noticias de Cuba

Informan Acerca de la Escasez de Papel Sanitario en Cuba

Ante la preocupación que se ha suscitado por parte de la población, las autoridades competentes han informado recientemente acerca de las causas que han conllevado a la  escasez del papel sanitario en los centros comerciales en Cuba.

De acuerdo a la información proporcionada, la Empresa de Productos Sanitarios (PROSA), en la Mayor de las Antillas no se encuentra en sus mejores momentos de producción y al decir de uno de sus trabajadores  están “casi parados”.

Al respecto se detalló que la empresa mixta de productos sanitarios, la cual es la encargada de cubrir esta demanda en la nación antillana, carece actualmente de materia prima para su producción así como de un financiamiento para importar la cantidad requerida.

Para ilustrar el escenario por el cual transita la fábrica, el gerente general Manolo González García, resaltó que el pasado año 2022 la industria apenas produjo unos 16 millones de rollos de papel sanitario para comercializar en la red de tiendas en Cuba, cifra que se sitúa muy por debajo de lo planificado.

En tal sentido se explicó que la Empresa de Materias Primas solo cubrió la demanda en 2.000 toneladas de recortería de papel de desecho, volumen muy por debajo de los niveles que se necesitan para la producción de los 55 millones de rollos de papel ecológico que se tenían previsto para ese período.

Entre otras causas que tensan la situación del desabastecimiento se añadió el  retraso de las navieras con la materia prima.

Al respecto se señala que estas proceden de lugares muy distantes y requieren varios transbordos, por lo que las autoridades de la empresa optaron por trasladarlo a través de la vía férrea, medio que no siempre funciona, según explicó la gerente de logística de la empresa.

La falta de materia prima en la industria cardenense  impacta desfavorablemente no solo  en el déficit del papel higiénico en los establecimientos comerciales, sino también en el cumplimiento de los compromisos con las instalaciones del sector del turismo, considerado como el principal rubro económico del país.

De igual manera, las constantes interrupciones productivas de la industria ha afectado los ingresos de los trabajadores que allí laboran, resaltó el jefe del taller  Norberto Castellanos

El gerente general de PROSA también mencionó que recientemente recibió una cantidad de materia prima con la cual se prevé cubrir la producción del primer trimestre del año 2023 para distribuir esencialmente al sector del turismo y una parte a la venta en la red de tiendas en Moneda Libremente Convertible ( MLC).

Sin embargo, independientemente del trabajo, se precisa del financiamiento necesario para poder importar la cantidad de materia prima que precisa la fábrica, destacó el directivo.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Gobierno Cubano Confirma Subida de Pensiones: ¿A Quiénes Beneficia y Cuánto Suben?

A partir del próximo mes de septiembre, más de 1.7 millones de jubilados en Cuba…

14 hours ago

Todo lo que Debes Saber Sobre la Nueva Variante de COVID-19 que Circula en Cuba

La alarma sanitaria vuelve a encenderse en Cuba tras la confirmación de una nueva variante…

16 hours ago

Cómo Hacer un Currículum Atractivo para Trabajar en España si Eres Cubano

Adaptar tu currículum vitae (CV) al mercado laboral español es un paso fundamental si eres…

1 day ago

Nacionalidad Española para Cubanos en 2025: Todas las Vías Legales Explicadas Paso a Paso

Obtener la nacionalidad española es un proceso que puede abrir muchas puertas para los ciudadanos…

1 day ago

Mercado Negro en Cuba Hoy: Las Verdaderas Razones Detrás del Precio del Euro y el Dólar

Cuba vive uno de los momentos financieros más complejos y tensos. La crisis económica y…

2 days ago

¿Cómo Solicitar la Ciudadanía Española Desde Estados Unidos en 2025? Guía Paso a Paso para Cubanos

Cada vez son más los cubanos que, viviendo en Estados Unidos, buscan obtener la ciudadanía…

2 days ago