Hace solo unas horas se produjo un incendio de medianas proporciones en el hospital materno “Mariana Grajales”, ubicado en la ciudad central de Cuba, Santa Clara. Conozca las causas que lo provocaron y las consecuencias leyendo este trabajo D-Cuba.
Este incidente, que ocasionó daños materiales considerables, se originó en el área de parqueo del hospital materno, donde se encontraban estacionadas varias motos eléctricas.
Según han hecho pública varias fuentes oficiales, el fuego fue provocado por la explosión de las baterías de litio de dichas motos eléctricas, conocidas popularmente por “Motorinas”.
El doctor Juan José Pulido López, quien es el Director General de Salud en la provincia de Villa Clara, se presentó en el lugar del suceso para de primera mano evaluar la situación.
El Dr hizo declaraciones y mencionó que cinco Motorinas fueron consumidas por las llamas, mientras que dos más sufrieron algunos daños parciales y otras cuatro salieron ilesas del incidente.
Con este evento adverso se resalta la creciente preocupación por la seguridad de las Motorinas eléctricas, especialmente aquellas que utilizan baterías de litio, que han demostrado ser propensas a incendios.
Ante la emergencia, el cuerpo de bomberos respondió rápidamente al llamado, trabajando arduamente para sofocar las llamas que amenazaban con colapsar el techo del estacionamiento y potencialmente afectar la infraestructura del hospital.
Es bueno reconocer que gracias a su intervención, el fuego fue contenido y, afortunadamente, no se reportaron daños humanos ni afectaciones a los servicios sanitarios que ofrece el más importante hospital materno de Villa Clara.
Es importante destacar que en Cuba, los incendios provocados por Motorinas eléctricas han aumentado de manera alarmante en los últimos años.
Relacionado con esto el Mayor Jelsy González Longo, Primer Especialista de la Dirección Nacional contra Incendios, esclareció que este incremento se debe a la “sobreexplotación” de las Motorinas, lo que ha llevado a un mayor riesgo de incidentes de este tipo.
La situación es preocupante, ya que la falta de combustible y un parque automotor adecuado han llevado a muchos cubanos a depender de estas Motorinas eléctricas, a pesar de los riesgos asociados.
Este incidente en el hospital “Mariana Grajales” no es un caso aislado, sino que se suma a una serie de eventos similares que han encendido las alarmas sobre la seguridad de este tipo de vehículos en el país caribeño.
Es un reclamo general para que tanto la comunidad como las autoridades trabajen juntas y así encontrar soluciones que garanticen la seguridad de la población y la protección de las infraestructuras sociales ante este tipo de hechos.
TE RECOMENDAMOS:
En los últimos meses, Panamá ha vuelto al centro del debate migratorio entre los cubanos.…
Durante las últimas horas Melissa mantuvo su lento movimiento sobre aguas del mar Caribe central,…
Cada año más profesionales cubanos llegan a España con un objetivo claro: ejercer en su…
El lunes 21 de octubre de 2025, la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) informó…
Playa Maguana se encuentra en el extremo oriental de Cuba, cerca de la histórica ciudad…
Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…