Noticias de Última Hora

Gobierno de La Habana Toma Medidas: Nuevos Teléfonos para Denunciar Precios Excesivos

El Gobierno de La Habana publicó en sus medios oficiales nuevos números disponibles para denunciar violaciones en los precios. Con esta acción se espera regular los precios de los productos de primera necesidad.

La Resolución 225 del Ministerio de Finanzas y Precios en la Gaceta Oficial No. 61 (ordinaria), regula recientemente los precios máximos para productos minoristas de primera necesidad como el pollo, leche en polvo, salchicha, aceite, pastas (espaguetis, etc.) y detergente en polvo.

Con la entrada en vigor de la Resolución 225/2024 del Ministerio de Finanzas y Precios, publicada por la Gaceta Oficial de la República, el gobierno cubano espera poder controlar el aumento desmedido de estos precios.

Según la información del gobierno cubano los precios minoristas máximos establecidos en CUP son:

  • Pollo troceado (kg) 680 cup.
  • Aceite comestible, excepto de oliva (Litro) 990 cup.
  • Leche en polvo (kg) 1675 cup.
  • Pastas alimenticia (kg) 835 cup.
  • Salchichas (kg) 1045 cup.
  • Detergente en polvo (kg) 630 cup.

En caso de ser violada esta regulación por Mipymes o establecimientos particulares, los ciudadanos cubanos podrán llamar a los siguientes números habilitados por el gobierno de La Habana. En ellos también puede expresar sus criterios y opiniones sobre la entrada en vigor de esta nueva regulación en los municipios de la capital.

  • Teléfono del Gobierno de La Habana: 78682307

En los municipios:

  • Playa: 72024955
  • Plaza de la Revolución: 78382500
  • Centro Habana: 78604334
  • Habana Vieja: 78012866
  • Regla: 77977969
  • Habana del Este: 77639411
  • Guanabacoa: 77972940
  • San Miguel del Padrón: 76913870
  • Diez de Octubre: 74409200
  • Cerro: 78708789
  • Marianao: 72653512
  • Lisa: 72710479
  • Boyeros: 76455403
  • Arroyo Naranjo: 76443714
  • Cotorro: 76826619

Los directivos del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) enfatizaron en la estructuración de los precios minoristas de estos productos. Los actores en la economía reconocen hasta un 30 % de ganancias sobre costos y gastos, sin exceder lo establecido en la Resolución.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Dirección de Salud en Villa Clara Informa Medida Ante Caso de Agresión a Paciente

La Dirección Provincial de Salud en Villa Clara informó de medida ante caso de agresión…

2 hours ago

Sin Leche en Sancti Spíritus: Gobierno Debe Más de 150 Millones a Productores

Sancti Spíritus enfrenta una crisis láctea sin precedentes. La provincia se ha quedado sin leche…

4 hours ago

Jueces Podrán Negar Asilo en EE.UU. Sin Audiencia: Nueva Política Genera Alarma

Un nuevo memorando emitido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha generado inquietud…

5 hours ago

Parole Humanitario Sigue Vigente: Jueza Frena su Cancelación Temporalmente

La tensión crecía entre miles de inmigrantes, especialmente cubanos, tras el intento de anular el…

6 hours ago

Miles de Inmigrantes en Estados Unidos Dejarán de Recibir Beneficios SNAP a Partir de Abril

La nueva política estadounidense que lleva a cabo Donald Trump acecha a los inmigrantes en…

21 hours ago

¿Quién Está Detrás? Hackean el YouTube de Canal Caribe en Medio de Ola de Ataques Digitales en Cuba

La tranquilidad digital de los medios estatales en Cuba vuelve a estar en entredicho. Este…

23 hours ago