Sobre el precio para la transportación urbana en ómnibus de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana informó el gobierno de la capital a los ciudadanos por sus canales oficiales.
La nota explica que la medida fue tomada teniendo en cuenta el intercambio generado por la página institucional de la entidad, el canal del ministro cubano de transporte Eduardo Rodríguez Dávila y otros medios informativos sobre el tema del transporte público en ese territorio.
Basado en lo anterior el costo del pasaje para los ómnibus que prestan servicio complementario se establece en dos pesos, por lo que todos los de la Empresa Provincial de Transporte en La Habana deben ajustarse a esa tarifa.
En redes sociales los usuarios refirieron que varios choferes han estado cobrando cinco pesos, lo que ha causado preocupación entre los ciudadanos y pidieron al gobierno control sobre el tema.
Las personas también se refirieron a la problemática situación con el transporte en el país, y las pocas alternativas que tienen para trasladarse a sus actividades cotidianas, en un contexto en que la transportación privada ha elevado considerablemente sus tarifas.
El gobierno cubano ha reconocido entre las principales problemáticas del sector transportista la baja disponibilidad de combustible, además del deterioro de la infraestructura y la falta de piezas de repuesto, factores que limitan la circulación de medios en las diferentes modalidades.
En ese contexto la nación opta por el empleo de vehículos eléctricos en varias provincias e implementó además en la capital un sistema de bicicletas públicas, que posibilita el alquiler de estas para trasladarse entre algunos puntos del territorio habanero, pero sin cubrir la demanda poblacional.
Entre las proyecciones en materia de transporte en el país para el año 2024 se ha señalado lograr mejor organización de los servicios de formas no estatales, detener el deterioro de la infraestructura y avanzar en la recuperación de los medios con que cuenta todavía la isla.
Restablecer los viales es también de los objetivos de trabajo, teniendo en cuenta que el mal estado de estos supone afectaciones para los vehículos en su transitar, además de la ocurrencia de accidentes.
TE RECOMENDAMOS:
La aplicación EnZona, una de las más utilizadas en Cuba para realizar pagos y transferencias,…
Desde el inicio de su mandato el actual Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha…
Hace solo unas horas un acto vandálico ha sacudido la ciudad primada de Cuba, Baracoa.…
¿Cómo marcha el mercado negro cubano de divisas en esta segunda semana del mes de…
Picta es una plataforma cubana de streaming de video bajo demanda, como servicios de televisión en…
En medio de las crecientes dificultades del mercado laboral cubano, una noticia alentadora surge para…