Noticias de Cuba

Gobierno de la Habana Informa sobre Precio de la Transportación en Ómnibus de Empresa Capitalina

Sobre el precio para la transportación urbana en ómnibus de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana informó el gobierno de la capital a los ciudadanos por sus canales oficiales.

La nota explica que la medida fue tomada teniendo en cuenta el intercambio generado por la página institucional de la entidad, el canal del ministro cubano de transporte Eduardo Rodríguez Dávila y otros medios informativos sobre el tema del transporte público en ese territorio.

Basado en lo anterior el costo del pasaje para los ómnibus que prestan servicio complementario se establece en dos pesos, por lo que todos los de la Empresa Provincial de Transporte en La Habana deben ajustarse a esa tarifa.

En redes sociales los usuarios refirieron que varios choferes han estado cobrando cinco pesos, lo que ha causado preocupación entre los ciudadanos y pidieron al gobierno control sobre el tema.

Las personas también se refirieron a la problemática situación con el transporte en el país, y las pocas alternativas que tienen para trasladarse a sus actividades cotidianas, en un contexto en que la transportación privada ha elevado considerablemente sus tarifas.

El gobierno cubano ha reconocido entre las principales problemáticas del sector transportista la baja disponibilidad de combustible, además del deterioro de la infraestructura y la falta de piezas de repuesto, factores que limitan la circulación de medios en las diferentes modalidades.

En ese contexto la nación opta por el empleo de vehículos eléctricos en varias provincias e implementó además en la capital un sistema de bicicletas públicas, que posibilita el alquiler de estas para trasladarse entre algunos puntos del territorio habanero, pero sin cubrir la demanda poblacional.

Entre las proyecciones en materia de transporte en el país para el año 2024 se ha señalado lograr mejor organización de los servicios de formas no estatales, detener el deterioro de la infraestructura y avanzar en la recuperación de los medios con que cuenta todavía la isla.

Restablecer los viales es también de los objetivos de trabajo, teniendo en cuenta que el mal estado de estos supone afectaciones para los vehículos en su transitar, además de la ocurrencia de accidentes.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Cómo Solicitar la Ciudadanía Española Desde Estados Unidos en 2025? Guía Paso a Paso para Cubanos

Cada vez son más los cubanos que, viviendo en Estados Unidos, buscan obtener la ciudadanía…

8 hours ago

Primeros 30 Días en México: Guía de Supervivencia para el Recién Llegado Cubano

Llegar a México desde Cuba puede ser una experiencia tan emocionante como desafiante. Nuevos acentos,…

10 hours ago

Plataforma Soberanía: Qué Trámites Puedes Hacer y Cómo Crear tu Cuenta Paso a Paso

Desde hace algunos años el Gobierno de Cuba está enfrascado en un proceso que decidieron…

15 hours ago

Paso a Paso: Cómo Crear un Currículum Perfecto Para el Mercado Laboral en Estados Unidos

Para miles de cubanos que emigran o planean emigrar a Estados Unidos, el primer gran…

1 day ago

Residencia por Arraigo Social: Requisitos Clave para Cubanos en España en 2025

Cada año, miles de cubanos llegan a España con la esperanza de construir un futuro…

1 day ago

Top 11 Estados Más Económicos para Vivir en EE.UU. Este 2025: Según Estudio Oficial

El costo de la vida en Estados Unidos está marcado, en estos momentos, por el…

1 day ago