Noticias de Última Hora

¡Última Hora! Fuertes Temblores de Tierra son Perceptibles en el Oriente Cubano

Continúan las calamidades sobre la región oriental de Cuba. Esta vez sorprendió a los habitantes de la zona un poderoso sismo. A las 10:50 de la mañana de hoy 10 de noviembre, fue perceptible el temblor desde la localidad Bartolomé Masó, de la provincia de Granma. 

El epicentro del sismo se localizó a 34 kilómetros de la mencionada localidad (exactamente en 19.75 grados de latitud Norte y -76.91 grados de longitud Oeste), y según el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) tuvo una intensidad de 6.0 en la escala de Richter y una profundidad de 10 kilómetros.

A diferencia de otros eventos de este tipo, el sismo de este domingo fue muy perceptible en localidades de la provincia de Santiago de Cuba y en todo el litoral sur del occidente de la Isla, durante varios minutos.

A pesar de los fuertes temblores, hasta el momento no se reportan pérdidas de vidas humanas, heridos o pérdidas notorias en los bienes materiales del estado o las personas. 

Aun así, el CENAIS ya ha activado un fuerte monitoreo en la región para evaluar los daños estructurales que se pudieron generar tras los minutos de intenso temblor.

Aunque dentro de Cuba la región oriental siempre ha destacado por ser sacudida por este fenómeno natural (pues se encuentra en el límite de la placa tectónica de América del Norte y la placa del Caribe), resalta la frecuencia con que en los últimos tiempos se están registrando los sismos. 

Uno de magnitud 5.1 en la escala de Richter y con profundidad de 7 kilómetros fue detectado hace poco, el 17 de octubre, en el suroeste de Santiago de Cuba.

Afortunadamente, los pobladores de la región ya están preparados para eventos como este, y a pesar de la conmoción que se puede sentir mientras tiembla la tierra, mantienen la calma y aplican los protocolos de seguridad. En algunas localidades, incluso, se movilizaron los equipos de emergencia. 

No hay manera de predecir o pronosticar cuándo ocurrirá un sismo, solo es posible medir y escalar su impacto, intensidad y profundidad en el momento en el que sucede. 

Con un panorama así, lo mejor que pueden hacer los santiagueros y todos los residentes del oriente de Cuba es tener en cuenta un grupo de medidas preventivas, ampliamente divulgadas por los canales de comunicación del territorio, la defensa civil y en los ejercicios “Meteoro” contra las catástrofes. 

Algunas fuentes extraoficiales reportan que hace unos minutos volvió a temblar a una magnitud de 6.9 en la zona.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

11 hours ago

Seguro Médico Privado en México: Opciones y Precios para Cubanos Residentes

La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…

12 hours ago

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

2 days ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

2 days ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

3 days ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

3 days ago