Noticias de Cuba

Forenses Panameños Precisan Información Genética para la Identificación de las Víctimas del Accidente

Forenses panameños dieron a conocer que precisan de material genético para la identificación de los cuerpos de las víctimas del accidente ocurrido recientemente en ese país centroamericano, el cual involucra inmigrantes de varias nacionalidades, incluidos cubanos

La información fue dada a conocer a través de un comunicado emitido por los representantes del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá y que fuera replicado por varios medios oficiales de comunicación  tanto panameños como otros internacionales.

El comunicado hace referencia a que teniendo en cuenta el grado de deterioro de los cadáveres, los expertos han solicitado material de ADN  a los países de origen de los migrantes para poder recopilar los registros de sus huellas digitales u odontológicas.

También han pedido muestras del material genético de sus familiares para posteriormente cotejar con los de las víctimas, lo cual permitirá realizar el proceso de identificación con una mayor agilidad y exactitud.

El texto también resalta que “este proceso tomará tiempo” y que los cadáveres  se conservarán acorde a los “estándares internacionales” establecidos.

Las labores de identificación de los cuerpos se están llevando a cabo en la morgue judicial de la provincia panameña de Chiriquí, territorio fronterizo con Costa Rica donde ocurrió el lamentable siniestro.

El accidente automovilístico, considerado  como el  peor de los percances carreteros que sucediera en la parte oeste ese país insular,  dejó un saldo de por lo menos 39 muertos y varios heridos, incluidos ciudadanos procedentes de la Mayor de las Antillas.

Las autoridades panameñas  precisaron que en el vehículo siniestrado se encontraban ciudadanos de países sudamericanos como Ecuador y Brasil así como ciudadanos africanos.

En un primer acercamiento a la composición del grupo de inmigrantes que viajaba en el autobús, la presidencia de Panamá apuntó que 4 de ellos procedían de África donde, 1 era de Eritrea, 1 procedente de Nigeria y 2 de Camerún.

También había una mayor cantidad de inmigrantes procedentes de Ecuador (22), seguido de Haití con (16), 11 de Venezuela, 6 de Brasil, 5 de Colombia y 2 de Cuba.

Varias personalidades a nivel mundial han transmitido a todos los familiares de las víctimas las condolencias por el fatal suceso.

Entre ellos los representantes del  gobierno colombiano quien hizo extensiva sus condolencias al resto de los países implicados.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Estados Unidos Deporta a Cubanos a un País Africano Tras Negativa del Gobierno de Cuba

En un hecho sin precedentes recientes, Estados Unidos ha deportado a ciudadanos cubanos con presuntos…

4 hours ago

Venta de Gas Licuado en Cuba: Actualización por Provincias Revela Crisis de Suministro

La crisis energética en Cuba sigue afectando servicios esenciales. En esta ocasión, la escasez de…

5 hours ago

Exjueza Cubana Melody González Enfrentará Deportación Tras Decisión de Tribunal en EE.UU.

Melody González Pedraza, exjueza del municipio de Encrucijada, en la provincia de Villa Clara, enfrentará…

6 hours ago

No Hay Lluvia ni Combustible: Así Sobreviven Miles en Sancti Spíritus con el Agua Racionada

Una planta potabilizadora de Sancti Spíritus disminuye su presión de bombeo y se reducen los…

7 hours ago

Cuba y Vietnam se Unen en Biofarmacéutica: ¿Solución a la Escasez de Medicinas en la Isla?

Las empresas Genfarma Holdings de Vietnam y BCF S.A (BioCbaFarma) de Cuba acaban de concretar…

8 hours ago

¿Venta Electrónica de Gas Licuado? Así Funciona el Nuevo Procedimiento

La Empresa Nacional Comercializadora de Combustible (ENCC) junto con la plataforma Transfermóvil han iniciado una…

9 hours ago