Noticias de Cuba

MININT Informan sobre Robos Relacionados con Compra – Venta de Divisas en Cuba

Medios de prensa cubanos reportan el enfrentamiento de los agentes del orden en la isla contra hechos de robo asociados a la compra-venta de divisas.

Según una nota compartida del Ministerio del Interior, las redes sociales son los escenarios desde los cuales se suele escoger a las víctimas, usando Facebook y otras plataformas.

Por lo general, las divisas se proponen con precios atractivos y cuando las personas interesadas en la compra acuden al sitio acordado con las grandes sumas, son asaltados con métodos violentos, armas blancas y hasta de fuego según los hechos reportados.

A pesar de que no se reportan fallecidos en tales hechos, sí han dejado personas heridas de gravedad por el grado de violencia del que han sido víctimas.

Solamente en La Habana durante 2022 el Ministerio del Interior registró 120 ciudadanos detenidos por participar en este tipo de actos, y se accionó contra 17 casos justo en medio de la planificación, lo que contribuyó a detener a los victimarios. 

Unas 12 cadenas delictivas fueron desarticuladas, y entre 5 y 12 personas las integraban. 

En 2022 además a 67 personas se les condenó a privación de libertad por tales delitos, parte del tratamiento que contempla el Código Penal para esos casos.

Los operativos contra tales acciones de engaño han implicado la cooperación entre oficiales del MININT y la población, así como el uso de las nuevas tecnologías para prevenir y enfrentar ese tipo de hechos.

En noviembre de 2022 la Policía Nacional alertó sobre la ocurrencia de hechos de robo asociados al cambio de divisas en el mercado informal de la isla, en los cuales se usaban redes sociales, varias líneas telefónicas, e incluso números de teléfonos registrados fuera de Cuba.

A finales de enero de 2023 el MININT también reportó la actuación de la policía contra unos supuestos vendedores de dólares en Guanabacoa, La Habana, en un hecho de robo con violencia con el uso de dos armas de fuego, en el que se le arrebató a una pareja la suma de 880.000 cup, que fueron recuperados.

Ante todo esto, las autoridades del MININT convidan a aumentar la percepción de riesgo ante las propuestas de posibles estafadores por canales digitales.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Nuevo Censo en La Habana: Así Puedes Obtener Gasolina para tu Planta Eléctrica

La situación energética en Cuba es en extremo compleja y el desastre persiste en el…

30 minutes ago

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

15 hours ago

¿Sabotaje en Pinar del Río? Hechos Vandálicos Dejan sin Agua a Miles de Cubanos

Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…

16 hours ago

Nueva Medida de Trump Deja a Cuba Sin la Inteligencia Artificial de X

La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…

17 hours ago

¿Un Tercer Mandato Para Trump? Esto Dice la Constitución de Estados Unidos

Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…

18 hours ago

Campaña de Papa en Cuba Alcanza solo el 30 por Ciento y los Precios en el Mercado Informal Alarman

Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de  varias…

21 hours ago