Noticias de Cuba

MININT Informan sobre Robos Relacionados con Compra – Venta de Divisas en Cuba

Medios de prensa cubanos reportan el enfrentamiento de los agentes del orden en la isla contra hechos de robo asociados a la compra-venta de divisas.

Según una nota compartida del Ministerio del Interior, las redes sociales son los escenarios desde los cuales se suele escoger a las víctimas, usando Facebook y otras plataformas.

Por lo general, las divisas se proponen con precios atractivos y cuando las personas interesadas en la compra acuden al sitio acordado con las grandes sumas, son asaltados con métodos violentos, armas blancas y hasta de fuego según los hechos reportados.

A pesar de que no se reportan fallecidos en tales hechos, sí han dejado personas heridas de gravedad por el grado de violencia del que han sido víctimas.

Solamente en La Habana durante 2022 el Ministerio del Interior registró 120 ciudadanos detenidos por participar en este tipo de actos, y se accionó contra 17 casos justo en medio de la planificación, lo que contribuyó a detener a los victimarios. 

Unas 12 cadenas delictivas fueron desarticuladas, y entre 5 y 12 personas las integraban. 

En 2022 además a 67 personas se les condenó a privación de libertad por tales delitos, parte del tratamiento que contempla el Código Penal para esos casos.

Los operativos contra tales acciones de engaño han implicado la cooperación entre oficiales del MININT y la población, así como el uso de las nuevas tecnologías para prevenir y enfrentar ese tipo de hechos.

En noviembre de 2022 la Policía Nacional alertó sobre la ocurrencia de hechos de robo asociados al cambio de divisas en el mercado informal de la isla, en los cuales se usaban redes sociales, varias líneas telefónicas, e incluso números de teléfonos registrados fuera de Cuba.

A finales de enero de 2023 el MININT también reportó la actuación de la policía contra unos supuestos vendedores de dólares en Guanabacoa, La Habana, en un hecho de robo con violencia con el uso de dos armas de fuego, en el que se le arrebató a una pareja la suma de 880.000 cup, que fueron recuperados.

Ante todo esto, las autoridades del MININT convidan a aumentar la percepción de riesgo ante las propuestas de posibles estafadores por canales digitales.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Récord de Temperatura en La Habana: El Calor Alcanza Niveles Nunca Vistos en Mayo

En un hecho sin precedentes para el mes de mayo, La Habana registró este 20…

60 minutes ago

“El Dinero Nunca Llegó”: Cubanos en México Denuncian Estafas con Remesas a Cuba

“Mandé 150 dólares y nunca llegaron. Nadie responde ahora”, cuenta Alejandro, un cubano varado en…

2 hours ago

Dos Accidentes Náuticos en los Cayos de Florida Dejan Varios Heridos: Aumentan Alertas de Seguridad

La tranquilidad del fin de semana en los Cayos de Florida se vio interrumpida por…

18 hours ago

¿Aumentará el Crédito Tributario por Hijos Este 2025? Este Será el Pago Máximo en Estados Unidos

Pese a que la política de Trump busca aniquilar los programas asistenciales económicos que afecten…

20 hours ago

Jhoen Lefont Intenta Romper su Propio Récord Mundial Este Sábado en La Habana

El cubano Jhoen Lefont tiene planeado intentar otro récord mundial el próximo sábado. Para conocer…

21 hours ago

Trump Inicia Programa de Autodeportación: Así Regresaron Gratis Más de 60 Inmigrantes

Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumiera su mandato el pasado…

22 hours ago