Noticias de Cuba

Firman Cuba y China Memorando sobre Energía Limpia para Empresa Biotecnológica Cubana

Cuba y China firmaron un memorando de entendimiento con el objetivo de introducir energía limpia en la empresa biotecnológica cubana.

El acuerdo entre el Grupo Empresarial BioCubaFarma y el gobierno de la Zona de Desarrollo Industrial de Alta Tecnología en el país asiático, fue firmado en la sede del Centro Nacional de Investigaciones Científicas.

Por la parte cubana el encargado de la rúbrica fue el presidente del conglomerado biotecnológico de la mayor de las Antillas, doctor Eduardo Martínez Díaz y por la parte asiática, el consultor superior del Gobierno Municipal de Changzhi, Chen Erdong.

Dicho pacto, catalogado como el primer paso encaminado a lograr que se concrete el proyecto, es concertado por la empresa biotecnológica cubana y el Grupo Industrial Shanxi Changgaozhihui Science & Technology Development Group Co. Ltd.

Según trascendió, la instancia China realizará un donativo de una central fotovoltaica compuesta por 9.259 paneles solares que posibilitará que se generen 5 megawatts, así como, una estación que permita almacenar la energía. 

También incluirán transportes eléctricos de carga, una estación que facilite el abastecimiento de la energía a dichos vehículos, además de todos los sistemas integrados en una red que permita la gestión de toda la energía limpia que se genere. 

Los intercambios técnicos entre las partes, de acuerdo a Martínez Díaz, se producirán de inmediato, lo cual permitirá ejecutar una primera etapa demostrativa, para lo cual se prevé implementar el proyecto en una o dos de las instalaciones que forman parte del Grupo Empresarial de la isla.

Es importante señalar que este memorando de entendimiento tiene como antecedente la propuesta realizada por la Empresa Mixta chino-cubana Biotech Pharmaceutical Co., Ltd, respecto a la creación de una subsidiaria en la Zona de Desarrollo de Changzhi, en aras de expandir la cooperación bilateral.

Se prevé evaluar la opción de creación de una empresa mixta que posibilite la generación y posterior distribución de energía limpia por medio de estos sistemas, la cual cumplirá con las regulaciones internacionales vigentes en cuanto a este tipo de tecnología.

La iniciativa del proyecto, según refirió Zulaine Guerra, directora de la Oficina de Representación de BioCubaFarma en el país asiático, es decisión del Gobierno de Changzhi, como respuesta a los vínculos en materia biotecnológica que existen en esta ciudad.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

12 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

13 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

14 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

15 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

17 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

18 hours ago