Noticias de Cuba

Firman Cuba y China Memorando sobre Energía Limpia para Empresa Biotecnológica Cubana

Cuba y China firmaron un memorando de entendimiento con el objetivo de introducir energía limpia en la empresa biotecnológica cubana.

El acuerdo entre el Grupo Empresarial BioCubaFarma y el gobierno de la Zona de Desarrollo Industrial de Alta Tecnología en el país asiático, fue firmado en la sede del Centro Nacional de Investigaciones Científicas.

Por la parte cubana el encargado de la rúbrica fue el presidente del conglomerado biotecnológico de la mayor de las Antillas, doctor Eduardo Martínez Díaz y por la parte asiática, el consultor superior del Gobierno Municipal de Changzhi, Chen Erdong.

Dicho pacto, catalogado como el primer paso encaminado a lograr que se concrete el proyecto, es concertado por la empresa biotecnológica cubana y el Grupo Industrial Shanxi Changgaozhihui Science & Technology Development Group Co. Ltd.

Según trascendió, la instancia China realizará un donativo de una central fotovoltaica compuesta por 9.259 paneles solares que posibilitará que se generen 5 megawatts, así como, una estación que permita almacenar la energía. 

También incluirán transportes eléctricos de carga, una estación que facilite el abastecimiento de la energía a dichos vehículos, además de todos los sistemas integrados en una red que permita la gestión de toda la energía limpia que se genere. 

Los intercambios técnicos entre las partes, de acuerdo a Martínez Díaz, se producirán de inmediato, lo cual permitirá ejecutar una primera etapa demostrativa, para lo cual se prevé implementar el proyecto en una o dos de las instalaciones que forman parte del Grupo Empresarial de la isla.

Es importante señalar que este memorando de entendimiento tiene como antecedente la propuesta realizada por la Empresa Mixta chino-cubana Biotech Pharmaceutical Co., Ltd, respecto a la creación de una subsidiaria en la Zona de Desarrollo de Changzhi, en aras de expandir la cooperación bilateral.

Se prevé evaluar la opción de creación de una empresa mixta que posibilite la generación y posterior distribución de energía limpia por medio de estos sistemas, la cual cumplirá con las regulaciones internacionales vigentes en cuanto a este tipo de tecnología.

La iniciativa del proyecto, según refirió Zulaine Guerra, directora de la Oficina de Representación de BioCubaFarma en el país asiático, es decisión del Gobierno de Changzhi, como respuesta a los vínculos en materia biotecnológica que existen en esta ciudad.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

¿Aumentará el Crédito Tributario por Hijos Este 2025? Este Será el Pago Máximo en Estados Unidos

Pese a que la política de Trump busca aniquilar los programas asistenciales económicos que afecten…

16 minutes ago

Jhoen Lefont Intenta Romper su Propio Récord Mundial Este Sábado en La Habana

El cubano Jhoen Lefont tiene planeado intentar otro récord mundial el próximo sábado. Para conocer…

1 hour ago

Trump Inicia Programa de Autodeportación: Así Regresaron Gratis Más de 60 Inmigrantes

Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumiera su mandato el pasado…

2 hours ago

ETECSA Podrá Ofrecer Televisión por Suscripción y Apps por Internet Según Nuevo Decreto

Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una…

5 hours ago

Medicamentos Cubanos en México: Millones en Contratos sin Licitación y Productos Defectuosos

Entre 2022 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adjudicó más…

6 hours ago

“El Sol Está en Llamas” ¿Qué Sucede con las Radiaciones y qué Debes Hacer para Cuidarte en Cuba?

Se acerca el verano y las temperaturas están en ascenso, sumado a la fuerza de…

8 hours ago