Noticias de Cuba

Firmado Convenio para Gestión de Ambulancias en la Capital Cubana: Esto es lo que Propone

Un convenio para la gestión de un grupo de ambulancias de la capital cubana se firmó en el marco de la II Feria Internacional de Transporte y Logística 2024.

El acuerdo fue suscrito entre entidades de salud y la empresa mixta MCV COMERCIAL S.A que pertenece al sistema empresarial del Ministerio de Transporte.

Lo acordado supone la gestión de 15 ambulancias por la entidad mixta, la cual asumirá el mantenimiento y conducción de esos medios, mientras que salud aporta el personal médico que operará en ellos para complementar el servicio.

Lo anterior supone una nueva forma de organizar la explotación de las ambulancias, de manera experimental, algo que se hace en función además de lograr más sostenibilidad y fiabilidad en el servicio según señala el reporte.

El convenio busca además aprovechar mejor los recursos y asegurar que las inversiones sean duraderas para beneficio de los ciudadanos de la isla antillana.

La iniciativa podría extenderse a otras provincias en la medida en que se consolide y se evalúen sus resultados próximamente.

MCV Comercial fue la empresa importadora mediante la cual el país adquirió en 2023  casi un centenar de ambulancias para las urgencias médicas, por valor total de unos 4 millones de dólares, según señalan reportes oficiales.

La importación de esos medios fue valorada como un paso para atenuar el déficit de ambulancias, como parte de un programa gubernamental para mejorar los servicios de salud en la isla.

La II Feria Internacional de Transporte y Logística 2024 ha tenido como objetivos impulsar el desarrollo económico, además de fomentar la cooperación internacional, la inversión extranjera, así como conseguir financiamiento para las infraestructuras, contribuir a la modernización de la industria de la isla, junto a la ampliación de redes de suministro.

El evento ha sido un espacio concebido también para ayudar a disminuir importaciones y promover el uso de nuevas tecnologías, incluyó además jornadas de negocio, definido como una cita  para consolidar proyectos.

Los temas de movilidad, sostenible de pasajeros y cargas, el empleo de energías renovables, innovación y calidad de los servicios, la eficiencia de las cadenas de suministro, fueron también tratados en los espacios del evento, que contó con talleres y conferencias.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Desde Hoy Puedes Reservar Turno en el Banco sin Salir de Casa: Aquí te Contamos Cómo

Con el objetivo de disminuir las colas en las sucursales bancarias e impulsar el avance…

2 hours ago

Cuba se Asocia a la World Boxing para Participar en las Próximas Olimpiadas

Por problemas de gobernanza e integridad, el Comité Olímpico Internacional (COI) culminó sus relaciones profesionales…

3 hours ago

Último Aviso: Si No Haces Esto Perderás tu Oportunidad de Obtener la Ciudadanía Española

Un importante anuncio sobre el sistema de solicitud de citas, para aquellas personas que solicitan…

4 hours ago

Empresa Internacional Encuentra Petróleo de Mejor Calidad en Cuba

Una compañía asutraliana opera en Cuba exploración petrolera a riesgo, en la provincia de Matanzas,…

5 hours ago

Última Hora: Llega a Cuba Cargamento de Gas Licuado ¿Dónde Comenzará la Venta?

En las últimas horas en Cuba es noticia la llegada de un barco cargado con…

7 hours ago

Apagones Sin Fin y Escasez de Alimentos Provocan Nuevas Protestas en Cuba

La noche se volvió escenario de gritos, cacerolas y exigencias. En diversas provincias de Cuba,…

8 hours ago