Noticias de Cuba

Firmado Convenio para Gestión de Ambulancias en la Capital Cubana: Esto es lo que Propone

Un convenio para la gestión de un grupo de ambulancias de la capital cubana se firmó en el marco de la II Feria Internacional de Transporte y Logística 2024.

El acuerdo fue suscrito entre entidades de salud y la empresa mixta MCV COMERCIAL S.A que pertenece al sistema empresarial del Ministerio de Transporte.

Lo acordado supone la gestión de 15 ambulancias por la entidad mixta, la cual asumirá el mantenimiento y conducción de esos medios, mientras que salud aporta el personal médico que operará en ellos para complementar el servicio.

Lo anterior supone una nueva forma de organizar la explotación de las ambulancias, de manera experimental, algo que se hace en función además de lograr más sostenibilidad y fiabilidad en el servicio según señala el reporte.

El convenio busca además aprovechar mejor los recursos y asegurar que las inversiones sean duraderas para beneficio de los ciudadanos de la isla antillana.

La iniciativa podría extenderse a otras provincias en la medida en que se consolide y se evalúen sus resultados próximamente.

MCV Comercial fue la empresa importadora mediante la cual el país adquirió en 2023  casi un centenar de ambulancias para las urgencias médicas, por valor total de unos 4 millones de dólares, según señalan reportes oficiales.

La importación de esos medios fue valorada como un paso para atenuar el déficit de ambulancias, como parte de un programa gubernamental para mejorar los servicios de salud en la isla.

La II Feria Internacional de Transporte y Logística 2024 ha tenido como objetivos impulsar el desarrollo económico, además de fomentar la cooperación internacional, la inversión extranjera, así como conseguir financiamiento para las infraestructuras, contribuir a la modernización de la industria de la isla, junto a la ampliación de redes de suministro.

El evento ha sido un espacio concebido también para ayudar a disminuir importaciones y promover el uso de nuevas tecnologías, incluyó además jornadas de negocio, definido como una cita  para consolidar proyectos.

Los temas de movilidad, sostenible de pasajeros y cargas, el empleo de energías renovables, innovación y calidad de los servicios, la eficiencia de las cadenas de suministro, fueron también tratados en los espacios del evento, que contó con talleres y conferencias.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

9 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

19 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

2 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago