Noticias de Cuba

Nuevo Parque de Ambulancias en Cuba: Esto Informa el Gobierno

Recientemente el gobierno cubano comunicó sobre la compra de un parque de ambulancias para aliviar la demanda en los servicios sanitarios de la isla.

El anuncio oficial fue emitido a través de medios oficiales del país que rápidamente difundieron la noticia.

El gobierno dijo que la adquisición de los equipos fue posible a través de la empresa importadora MCV Comercial, en una transacción cercana a los cuatro millones de dólares.

La empresa asegurará el funcionamiento sostenible de los equipos en los 12 talleres diseminados por todo el país.

Las 99 ambulancias que ingresaron a territorio cubano se incorporarán a los servicios de urgencias médicas de todas las provincias cubanas y del municipio especial Isla de la Juventud, a razón de 4 o 5 equipos por cada territorio.

De acuerdo a lo informado 50 de esos transportes estrenarán su kilometraje prestando servicios a la población cubana y otros deberán recibir mantenimiento básico y cambios de neumáticos y baterías.

También deberán ser identificadas con el logo que identifica los servicios de salud nacionales.

José Ángel Portal Miranda y Eduardo Rodríguez, ministros de Salud Pública, y de Transporte respectivamente, aseguraron que la adquisición de este parque sanitario forma parte de un programa del gobierno.

El proyecto destina acciones para el mejoramiento de los servicios de salud, un renglón con déficit considerable en la isla.

Este es el primer arribo al país, informaron, por lo que se presupone que otros arribos similares podrían ocurrir en breve tiempo.

No es la primera vez que MCV Comercial, Concesionario de Mercedes – Benz en Cuba, colabora en este tipo de servicios, aunque no siempre han sido operaciones de compra venta.

En plena pandemia por Covid-19, la importadora donó al Ministerio de Salud Pública (MINSAP) un lote de 14 ambulancias Mercedes-Benz reacondicionadas.

El parque sanitario nacional se encuentra en un estado deprimente y se suma a la carencia de insumos y personal dentro del sector.

La situación ha conllevado a que las autoridades en algunos territorios hayan tenido que buscar alternativas para recuperarlo y reinsertar el imprescindible servicio.

Muestra de ello fue un reciente contrato entre la Dirección Provincial de Salud Pública en Granma y la empresa privada Nacho Reparaciones.

Este acuerdo permitió que se recuperaran cerca de 19 ambulancias y otros 23 vehículos no sanitarios.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Salarios en Cuba en 2025: Cuánto Gana un Trabajador Según Sector

El tema de los salarios en Cuba ha sido históricamente uno de los más sensibles…

16 hours ago

Planes de Salud Privados en EE.UU.: Guía Completa para Cubanos y Precios en 2025

Elegir un plan de salud en Estados Unidos no es trivial, y para los cubanos…

18 hours ago

Playa Las Tumbas (Pinar del Río)

Es un hermoso litoral de arenas finas y blancas de 5 kilómetros de longitud con…

23 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Septiembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 days ago

Cómo Obtener la Residencia en República Dominicana si Eres Cubano: Guía Paso a Paso 2025

Cada vez son más los cubanos que eligen a la República Dominicana como destino para…

2 days ago

Precios de Alimentos en Cuba: Listado Actualizado Septiembre 2025

El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…

2 days ago