Noticias de Última Hora

Fincimex Suspende Operaciones de Tarjetas Magnéticas en Cuba por Mantenimiento: Todo lo que Debes Saber

Este lunes a la medianoche se espera una significativa interrupción en los servicios de algunas tarjetas magnéticas en Cuba, pertenecientes a la corporación Fincimex S.A.

¿Qué estará causando esta interrupción? ¿De qué tarjetas se trata? Asegúrate de leer hasta el final para conocer todos los detalles.

La Financiera Cimex, S.A.(Fincimex), perteneciente al grupo empresarial CIMEX, anunció recientemente en su perfil oficial de la red social Facebook, la interrupción en las operaciones de sus tarjetas de banda magnética a partir de la media noche de este lunes 27 de enero. 

¿Qué es Fincimex S.A?

Fincimex es una sociedad anónima que se encarga de operaciones de intermediación financiera. 

Sus servicios comprenden la gestión y administración de divisas provenientes del extranjero, financiamiento de acciones de exportación y operaciones a corto plazo dentro de Cuba, y la emisión de tarjetas internacionales para transacciones en divisas

¿Qué tarjetas magnéticas estarán afectadas?

A partir de la medianoche del lunes 27 de enero, las tarjetas magnéticas que no podrán operar serán aquellas emitidas por Fincimex S.A, o que operan dentro de su red. Se trata de las tarjetas REDSA, AIS, Clásica, Visa, MasterCard, Union Pay y MIR. 

¿Por cuánto tiempo se interrumpirá el servicio?

Se estima que las operaciones no podrán realizarse por al menos seis horas. Es decir que debe reestablecerse después de las 6:00 de la mañana del propio lunes, de manera tal que estén disponibles en los horarios de máxima demanda.

¿A qué se debe la interrupción?

Según lo declarado por Fincimex S.A, la detención de los servicios de las tarjetas magnéticas se debe a la realización de acciones de mantenimiento y “actualizaciones tecnológicas imprescindibles en el procesamiento de tarjetas”.

¿Qué alternativas ofrece Fincimex S.A?

La corporación anuncia a sus usuarios que esta afectación en las tarjetas magnéticas no incluye a los Servicentros donde se transaccione en pesos cubanos (CUP). 

No obstante, sugiere a quienes pudieran verse afectados el uso de plataformas de comercio electrónico como EnZona y Transfermóvil, así como el uso de efectivo en aquellos establecimientos donde esté permitido.

Consulta nuestra sección de noticias para mantenerte informado sobre Cuba y temas de interés para los cubanos, donde quiera que estén.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

1 day ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

2 days ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

2 days ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

3 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

4 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

4 days ago