La 45ª edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se desarrollará en La Habana entre los días 5 y 15 de diciembre del 2024.
El Festival, desde su fundación el 3 de diciembre de 1979, reúne cada año cientos de obras de cineastas de todo el mundo, pero se centra principalmente en la producción cinematográfica latinoamericana, y ha sido muestrario de la obra de cientos de cineastas de prestigio, y testigo de los inicios de algunos de ellos.
El pasado año, según datos del Instituto Cubano de artes e Industrias Cinematográficas, concursaron en festival 199 obras de 19 países, entre los cuales se encontraban México, Argentina, Brasil y Chile.
La pasada 44ª edición se realizó en medio de tensiones entre el gremio de los cineastas y las instituciones, debido a la censura y reproducción en la televisión cubana, sin permiso de su director, del documental La Habana de Fito, del realizador Juan Pin Vilar.
Como consecuencia, cientos de cineastas e intelectuales, a través de la Asamblea de Cineastas Cubanos, se nuclearon para exigir a las autoridades e instituciones cubanas, entre otros reclamos, el respecto a los derechos de libertas de expresión y creación, así como a las libertades individuales.
Para la 45ª edición del Festival, la convocatoria cerró el pasado 15 de agosto, y las categorías a concursar, como cada año, fueron largometraje de ficción, largometraje documental, ópera prima, animación, cortometraje, cartel, guion inédito y posproducción.
Fueron recibidas, de acuerdo a lo declarado por Alexis Triana, presidente nacional del Instituto Cubano de Artes e Industrias Cinematográficas, un total de 2017 obras, de las cuales aproximadamente la mitad, unas 1160, son películas.
Además concursan 226 creadores en la categoría de guion y 131 artistas en carteles.
Aunque el Festival tendrá su sede principal en La Habana, cada año se realizan muestras paralelas en diferentes provincias del país.
TE RECOMENDAMOS:
Muchos cubanos han recibido en sus teléfonos un mensaje alarmante, principalmente difundido a través de…
En varias provincias de Cuba se distribuyen productos correspondientes a la canasta básica familiar normada.…
En tiempos de constante flujo migratorio desde Cuba hacia otras naciones, la obtención de documentos…
¿Planeas volar entre Cuba y Panamá este Abril de 2025? La programación de vuelos entre…
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…
La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…