Noticias de Cuba

Déficit de Profesores en Cuba: Faltan 24 000 Maestros para Nuevo Curso Escolar

Cuba presenta un gran déficit de profesores, según reconoció la ministra de educación, Naima Ariatne Trujillo Barreto, quien expresó en entrevista a la prensa oficial que la isla necesita de unos 24 000 docentes para el nuevo curso escolar.

Las provincias con la problemática más acentuada son La Habana, Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey, así lo explicó la titular del sector, mientras que detalló que Santiago de Cuba y Pinar del Río, presentan las mejores coberturas docentes.

Las secundarias básicas y los institutos preuniversitarios vocacionales de ciencias exactas (IPVCE) son los centros más afectados por el déficit de profesores en el país, ante lo cual Trujillo Barreto convocó a transformar la percepción social en torno a las especialidades pedagógicas y el maestro.

De complejo se valora el tema relacionado con la captación de estudiantes para las escuelas pedagógicas, lo que ha afectado la disponibilidad de profesores para materias como Física y Matemática.

Debido a esa situación una de las alternativas implementadas en algunos momentos ha sido acortar el ciclo formativo de los docentes, explicó la ministra.

La directiva reconoció además que en la sociedad se resta relevancia a las especialidades pedagógicas, dado que la remuneración y las atenciones en el sector no han sido las que se desean.

Como parte de la estrategia desde algunas provincia cada curso viajan docentes para suplir la necesidad de profesores en la capital cubana. En tal sentido el periódico de Guantánamo informó ya la partida de 300 profesores para apoyar la docencia en La Habana, Mayabeque, Matanzas y Artemisa.

La contratación de jóvenes de la Federación Estudiantil Universitaria ha sido otra de las iniciativas empleadas en el país, junto a los contratos por hora, carga adicional a un directivo profesional.

Se trata de un problema del que también se habló al inicio del curso escolar 2023-2024, y se reconoce como uno de los principales desafíos del sector educacional en el país, el que también se ha enfrentado al éxodo de profesionales hacia opciones mejor remuneradas en la esfera no estatal, según lo reconocen trabajos de la prensa oficial.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Nueva Función en EnZona: Paga y Transfiere con Tarjetas Clásica y AIS

La aplicación EnZona, una de las más utilizadas en Cuba para realizar pagos y transferencias,…

30 minutes ago

Trump Quiere Multar con $998 Diarios a Migrantes sin Papeles: ¡Podrían Deber Millones!

Desde el inicio de su mandato el actual Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha…

2 hours ago

Destruyen Estatua de “El Pelú” en Baracoa: El Pueblo Exige Justicia

Hace solo unas horas un acto vandálico ha sacudido la ciudad primada de Cuba, Baracoa.…

3 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

¿Cómo marcha el mercado negro cubano de divisas en esta segunda semana del mes de…

4 hours ago

Picta

Picta es una plataforma cubana de streaming de video bajo demanda, como servicios de televisión en…

17 hours ago

Oportunidad Laboral en Organismo Internacional: PNUD Busca Empleados en Cuba

En medio de las crecientes dificultades del mercado laboral cubano, una noticia alentadora surge para…

22 hours ago