Noticias de Cuba

Estrenarán Bombeo de Agua con Energía Solar Fotovoltaica en Esta Oriental Provincia Cubana

Una oriental provincia estrenará el bombeo de agua con energía solar fotovoltaica, tras quedar montada su primera bomba con esa característica, como parte del cambio de matriz energética por el que opta el país para disminuir la dependencia del combustible en algunas actividades de gran demanda de energía.

Lo anterior fue noticia en Guantánamo, donde se instaló el equipo, específicamente en la comunidad de Rancho Grande, en Costa Rica perteneciente al municipio de El Salvador, para el bombeo de agua que beneficiará a los pobladores.

Se trata del primero de 31 equipos de ese tipo que se prevén instalar en la provincia y el montado tributará el vital líquido a 149 viviendas y una población de más de 300 habitantes a razón de seis litros por segundo, empleando exclusivamente energía solar fotovoltaica.

En la provincia ya están identificados los lugares donde se ubicarán todas las bombas de esa tipología y la localización de los paneles, los cuales estarán en sitios en los que haya buena incidencia de radiación solar.

La totalidad de esas bombas en la provincia ahorrarían mensualmente 3 000 kilowatts/hora y en el país se prevé la entrada de 750 de ellas en 2024.

El director de la Empresa provincial de Acueductos y Alcantarillado en Guantánamo, Lexis Suárez Ramírez, explicó que se instalarán esos equipos en todos los municipios y Baracoa será el más beneficiado con cinco de ellos.

Tales bombas se pueden operar de forma remota, son automatizadas y muy avanzadas, según detalló el directivo, por lo que se capacitó al personal que las instalará.

Para posteriormente se proyecta el cambio en los sistemas de bombeo, por bombas capaces de operar tanto con energía fotovoltaica como con corriente eléctrica.

Tales acciones se complementan con otras proyecciones anunciadas en 2024, como la de generar, con vista a 2028, hasta 2000 megawatts con energía solar fotovoltaica, mediante el funcionamiento de varios parques en diferentes puntos de la isla.

Un proyecto de bombeo de agua también con las mismas características se comenzó a implementar en 2023 en Villa Clara, con unas 76 estaciones con paneles fotovoltaicos.

En febrero de 2024 se informó de otras entidades que han adoptado por iguales iniciativas, como el Grupo Empresarial de Agua y Saneamiento, que trabajaba en la sustitución de más de mil equipos de bombeo, que empleaban energía eléctrica por otros de uso de energía solar fotovoltaica.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

11 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

12 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

13 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

14 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

15 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

16 hours ago