Noticias de Cuba

Cuba Prevé Generar 2000 Megawatts de Energía Solar Fotovoltaica: Este es el Plan

Una meta de 2000 megawatts (MW) de energía solar fotovoltaica se ha propuesto generar Cuba hasta 2028 con la construcción de un grupo de parques que en su conjunto deben tributar esa cantidad, según dio a conocer el ministro de energía y minas del país Vicente de la O Levy.

El titular cubano explicó que se prevén construir 92 parques fotovoltaicos en la isla para ese propósito, tarea para la que ya se hacen movimientos de tierra en los sitios definidos y se garantizan los recursos que deben dar cumplimiento al objetivo para montarlos cuando lleguen a la nación.

Tales proyectos tributarían a disminuir la dependencia de la combustible para la generación eléctrica en el país, dadas las complejidades de la isla para importarlos, lo que representaría un ahorro de 750 000 toneladas de crudo.

Cada parque de los que se pretende construir debe aportar más de 20 MW, como parte de la meta de generación de la isla con recursos propios, según señaló el directivo, y reconoció que han sido meses malos los vividos en Cuba por carencia de combustible.

Consumir el crudo y el gas nacional son de las alternativas por las que apuesta la nación en ese complejo contexto y de la O Levy añadió además que los mantenimientos en las unidades generadoras han permitido disminuir las averías de estas, las mismas son factor que incide en los cortes eléctricos.

El titular de energía y minas precisó esos trabajos de mantenimiento en el último cuatrimestre de 2023 posibilitaron mejores condiciones de generación y disponibilidad de gas, y que complementar esfuerzos con el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía es parte de la estrategia.

El país tiene contratos ya firmados y en marcha para tal propósito, según explicó el ministro, con el objetivo de que antes de 2030 se logre el 24 por ciento de penetración de esas tecnologías en la isla.

Cuba tiene también programas de colaboración con China para aprovechar la energía renovable, en tal sentido en el país se ejecuta la instalación de parques fotovoltaicos, donados por la nación asiática, en las provincias de Ciego de Ávila, Villa Clara y Holguín.

Otros territorios como Granma también han anunciado planes para elevar la generación de energía solar fotovoltaica con la instalación de parques de 20 MW, cada uno con esa capacidad ahorra al país en el año más de 7 800 toneladas de diésel.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

19 minutes ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

14 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

15 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

16 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

17 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

19 hours ago