Noticias de Estados Unidos

Despliegue de Tropas en la Frontera Marítima de la Florida: Esto Dice el Estado

Un importante despliegue de tropas en la frontera marítima de la Florida acaba de ser informado por voces autorizadas.

El envío de los agentes pretende asegurar la contención de migrantes irregulares, en especial los procedentes de Haití.

El comunicado oficial emitido por la oficina del gobernador Ron de Santis indica que esta es una medida preventiva ante la posible afluencia masiva de nacionales haitianos hacia los Estados Unidos por la crisis que vive el país caribeño.

Dadas las circunstancias en Haití, he ordenado a la División de Manejo de Emergencias, a la Guardia Estatal de Florida y a las agencias policiales estatales que desplieguen más de 250 oficiales y soldados adicionales y más de una docena de embarcaciones aéreas y marítimas a la costa sur de Florida para proteger nuestro estado.

dice el comunicado.

DeSantis ordenó el despliegue de los efectivos para impedir el arribo de migrantes irregulares a través de su estado, que supuestamente incrementará ante la desesperación de la población haitiana que ya ha comenzado a salir en desbandada de su país de origen.

Los más de 250 agentes se suman a los que ya forman parte de la operación  Vigilant Sentry con el propósito de patrullar la cayería y la frontera marítima en el estado.

Además de los efectivos se suman drones de vigilancia, un avión, cuatro helicópteros y ocho embarcaciones.

Según el gobernador está medida se encuentra a tono con la crisis migratoria que vive los Estados Unidos y alegó que es un derecho y un deber defender a la población estadounidense de los peligros de invasión a los que se encuentren expuestos.

En su cuenta oficial en X, indicó que ningún otro estado estadounidense había hecho más que la Florida para complementar los esfuerzos de interdicción de la Guardia Costera de Estados Unidos con recursos insuficientes.

No podemos permitir que extranjeros ilegales vengan a Florida.

dijo DeSantis con lo cual podría interpretarse que no habrá concesiones con quienes ahora huyen de la violencia y el hambre.

Haití atraviesa una oleada de violencia donde los más afectados son sus habitantes que continúan buscando salidas, aunque estas sean lanzarse al mar.

Resulta tan preocupante lo que sucede en esta parte del Caribe que ya la administración Biden considera la posibilidad de que la Base Naval ubicada en la provincia cubana de Guantánamo se convierta en un centro de procesamiento de migrantes, como años atrás.

Allí se procesarían a los haitianos que intenten llegar por mar a través de la Florida a los Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

32 minutes ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

14 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

15 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

16 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

18 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

19 hours ago