Noticias de Cuba

Implementan Nuevo Proyecto de Bombeo de Agua con Paneles Fotovoltaicos en Provincia Cubana

Nuevas estaciones de bombeo con paneles fotovoltaicos se espera que comiencen a funcionar para este 2023. 

Desde 2022, Cuba impulsa el uso de energía fotovoltaica para el bombeo de agua, lo que podría contribuir a la independencia paulatina de las estaciones de bombeo del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) para paliar la situación energética y la economía del país.

En esta ocasión se suma al proyecto la central provincia de Villa Clara con el funcionamiento de 76 estaciones de bombeo con paneles fotovoltaicos.

De las mismas, se espera beneficiar unas 50.000 personas que pertenecen a pequeñas y apartadas comunidades. 

Con la puesta en funcionamiento de estas estaciones se prevé de manera general el mejoramiento en la estabilidad y calidad en el abastecimiento de agua.

Según expresó el director de Acueducto y Alcantarillado en Villa Clara, Vladimir Santaya Santana, en la provincia ya se logró instalar la primera de estas estaciones modernas en la comunidad de El Rubí, del municipio de Ranchuelo de la que se benefician alrededor de 200 pobladores.

Todos los municipios dispondrán de al menos una bomba hidráulica abastecida con energía solar, aseguró el directivo.

Actualmente se trabaja en la terminación de la instalación de la segunda bomba. La moderna tecnología, ubicada en el reparto Base aérea del municipio cabecera de Santa Clara espera beneficiar a sus 6000 residentes con la mejora se los ciclos de entrega de agua.

Se incluyen además entre los beneficiarios otras comunidades y centros como la lavandería  que atiende el polo turístico de Caibarién, Jibacoa y Potrero Güinía en el municipio de Manicaragua. Además de Panchito Gómez Toro, Salvadora y la cabecera municipal.

Otros de los beneficiados con el proyecto son Quemado de Güines, La Caoba y Manacas en Santo Domingo; La Quinta y Juan Francisco en Camajuaní; San Juan en Ranchuelo y Juan Francisco Aro en el municipio de Santa Clara, entre otros que completan las estaciones previstas.

En este orden, Santaya Santana aseveró que se continúa trabajando  para la puesta en marcha del resto de las estaciones previstas para el segundo semestre del año. La cuales, reducirán los ciclos de entrega, que en ocasiones se extendían por varios días y a veces meses, así mismo se protegerán las reservas en las presas suministradoras del líquido.

El directivo informó también de la existencia en sus almacenes de diez bombas más con sus paneles solares, a las que le faltan accesorios, partes y piezas para completar los Kits y poder instalarlas para mejorar la crítica situación que enfrenta la provincia en cuanto al suministro del agua.

Entre los beneficios de la instalación de las 76 estaciones de bombeo con paneles fotovoltaicos, se encuentra la posibilidad de ahorrar cada año casi un millón de Kw y cerca de 74 toneladas de fuel oil, además de evitar la emisión de 240 toneladas de dióxido  de carbono a la atmósfera.

Otra de las bondades de la tecnología instalada es para la propia entidad, ya que ganará en seguridad a partir de la disminución de riesgos. 

Asimismo habrá una disminución considerable de las averías de los equipos y del gasto energético, además de contribuir a mejorar el salario de sus trabajadores.

Desde el punto de vista técnico se destaca la posibilidad de dar seguimiento en tiempo real a todos los parámetros de funcionamiento. 

De igual forma, con el sistema de sensores que posee, se pueden detener las máquinas ante cualquier falla. Lo anterior permitirá anular el índice de bombas quemadas, quedando en el olvido la manera que hoy se realiza el bombeo, casi a ciegas.

Dada las grandes dificultades en materia de infraestructura que enfrenta el país, la instalación de esta moderna tecnología que funciona de manera automatizada no sólo beneficiará a la calidad de vida de los pobladores con la garantía del disfrute del preciado líquido; sino que también favorecerá los ingresos de los trabajadores, de la empresa y de la economía del país.

Según aseguran especialistas el bombeo de agua es uno de los mayores consumidores de energía  en Cuba.

Otras de las provincias que se ha beneficiado de esta tecnología para el bombeo de agua en el país es Las Tunas, quien desde el mes de marzo trabaja en la habilitación de 100 estaciones de bombeo con paneles fotovoltaicos distribuidas por todos sus municipios.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Playa Santa María del Mar (La Habana)

Muy hermosa y popular del conjunto que forman las Playas del Este de La Habana,…

2 minutes ago

¿Cuál es la Mejor Tienda de Conveniencia en EE.UU. Este 2025? Aquí la Lista Completa

Las tiendas de conveniencia, también conocidas como "convenience stores," han dejado de ser solo puntos…

21 hours ago

Así Puedes Conseguir Libros Gratuitos Para Niños en Estados Unidos (Guía Completa 2025)

Conseguir libros infantiles de calidad sin pagar puede parecer difícil, pero en Estados Unidos existe…

22 hours ago

Playa Coral

Posee una finísima arena blanca que contrasta con sus aguas muy tranquilas y transparentes de…

1 day ago

Sam’s Club Cambia sus Horarios del Domingo: Guía Práctica Para Compras en EE. UU.

Desde octubre de 2025, Sam’s Club amplió sus horarios de los domingos en la mayoría…

2 days ago

¿Perderás tu Residencia en EE. UU. si Viajas a Cuba? Lo que Nadie te Explica Sobre el Miedo Creíble

En los últimos meses se han multiplicado los testimonios de cubanos residentes permanentes en EE.…

2 days ago