Noticias de Cuba

Estados Unidos Devuelve a Cuba a 47 Migrantes Irregulares

Como es conocido el flujo migratorio irregular es cada vez más creciente, y el índice de cubanos que se lanzan en busca de un mejor destino suma un gran por ciento a ese promedio de ciudadanos migrantes.

Recientemente, fuentes oficiales anunciaron que fue efectuada una operación de retorno a Cuba de 47 migrantes irregulares, de acuerdo al convenio bilateral entre La Habana y Washington, que establece la repatriación para aquellos ciudadanos que sean interceptados por vía marítima.

Según la información del MININT en la plataforma social X, la maniobra de devolución de las personas se realizó este jueves 25 de enero por medio de una operación aérea y otra marítima.

Las autoridades estadounidenses procedieron al retorno de 37 ciudadanos por vía aérea en La Habana, de ellos seis mujeres, y 10 hombres por el puerto de Orozco, Bahía Honda, Artemisa. 

En el transcurso de este 2024, se han realizado nueve operaciones de deportación: cinco ejecuciones por vía náutica, por el servicio de guardacostas estadounidense, y cuatro por vía aérea, de las que se reportan tres desde Islas Caimán en vuelos comerciales y una en chárter de EE.UU, lo que suma un total de 142 cubanos repatriados.

La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) ha alertado en reiteradas ocasiones sobre las nefastas consecuencias que puede contraer la migración marítima irregular, y al respecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) del gobierno cubano ha declarado también en periódicas circunstancias sobre el compromiso con una emigración regular, ordenada y segura desdeñando el peligro que representan las salidas ilegales por mar.

Sin embargo, la crisis socioeconómica que enfrenta la isla, constriñe a los pobladores a buscar vías de solución y muchos apuestan esperanzadoramente por estos riesgos.

Según las estadísticas de diciembre de 2023, 5 253 migrantes fueron devueltos a Cuba por vía aérea y marítima desde diferentes países del área de Las Américas, y antes de culminar el primer mes de este 2024 ya las cifras arrojan el retorno de más de un centenar de ciudadanos, lo que avizora el comienzo de un año que, tal vez, supere cifras anteriores.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Extienden Fecha Límite Para Actualizar Proyectos de Cuentapropistas en Cuba: Evita Sanciones

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…

54 minutes ago

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

2 hours ago

Déficit Récord de Electricidad en Cuba: UNE Confirma Apagones Todo el Día

Este miércoles, los cubanos enfrentan nuevamente un panorama sombrío en materia energética. La Unión Eléctrica…

3 hours ago

Sociedad Médica Cubana Arremete Contra Doctor que Defiende al Niño Damir Desde el Exilio

Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…

3 hours ago

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

5 hours ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

19 hours ago