Por problemas de gobernanza e integridad, el Comité Olímpico Internacional (COI) culminó sus relaciones profesionales con la Asociación Internacional de Boxeo (IBA por sus siglas en inglés). Esa tensión puso en riesgo la permanencia del deporte de los puños en citas olímpicas.
A raíz de esa decisión, con repercusión internacional, surgió World Boxing como una organización deportiva nueva para guiar y regular el boxeo amateur. Hasta el momento es la única vía para asegurar la presencia de las delegaciones de diferentes países en las olimpiadas de 2028.
La Federación Cubana de Boxeo (FCB) informó hoy que cumplió todos los trámites precisos para asociarse a la World Boxing, asegurando así mantenerse en la carrera por participar con sus púgiles en la cita olímpica venidera.
Es un requisito inviolable para aspirar a una participación en esa competencia del orbe. Hasta la fecha más de un centenar de federaciones nacionales ya están asociadas a ese organismo internacional.
La afiliación de la FCB tiene como objetivo garantizar la permanencia de Cuba en los torneos boxísticos de los Juegos Olímpicos, escenarios en que sus exponentes han escrito una hermosa historia realzada por la conquista de 42 títulos, 19 medallas de plata y 19 de bronce.
precisa una publicación del Comité Olímpico Cubano en su página de Facebook.
Cuba informó de esa decisión a la IBA, en consonancia con los valores éticos que le caracterizan, teniendo en cuenta que la isla pertenece a ese organismo internacional, ahora vetado por el COI. Al mismo tiempo le agradecieron por el apoyo brindado y las excelentes relaciones profesionales.
La decisión también ha sido compartida con atletas, entrenadores y directivos del boxeo en nuestro país.
culmina la nota de la Federación Cubana de Boxeo.
El deporte de los puños es uno de los más valiosos para Cuba en citas olímpicas, gracias al palmarés que sus púgiles han obtenido.
Asociarse a la World Boxing es un paso importante en el largo camino de agenciarse cupos para cada aspirante a subir al ring bajo los cinco aros.
TE RECOMENDAMOS:
Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…
En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…
Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…
Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…
Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…