Noticias de Cuba

¡Ahora Puedes Enviar Materiales de Construcción a Cuba! Descubre los Impuestos Aduanales Aquí

¿Sabes cuáles son las restricciones a la hora de importar materiales de construcción a Cuba? ¿Conoces la escala de pago establecida para cada uno de los artículos? ¿Exactamente qué componentes se permiten en importación? ¿Se establece para fines comerciales o no? La respuesta a todas estas preguntas las tenemos en esta web, así que te invitamos a la lectura si necesitas saber los detalles al respecto.

La Aduana General de la República establece sus normativas de chequeo y control de objetos de acuerdo al tráfico internacional de mercancías, y conforme a esto se dictaminan las reglas para importaciones no comerciales por personas naturales.

De modo que, las autoridades aduaneras admiten la importación de productos y artículos por personas naturales, siempre que se cumpla con estas normativas:

  • Se correspondan con una importación no comercial.
  • Se declaren con transparencia y sean variadas las cantidades a importar.
  • La importación no exceda el límite de los establecido de acuerdo a los preceptos aduaneros.
  • La naturaleza de un artículo, así como sus funciones, o la reiteración de las importaciones realizadas no deben evidenciar el carácter o fin comercial de la importación.

Al respecto, es importante señalar que la autoridad aduanera admite como importación no comercial a realizar por las personas naturales, aquellas que se realizan de forma ocasional para uso personal, familiar o del hogar, mediante equipajes, envíos, menajes u otras cargas autorizadas.

La resolución 175/2022 -publicada en Gaceta Oficial No.45 del 28 de julio de 2022- define en su capítulo 10 todos los detalles en cuanto a materiales de la construcción se trata, correspondiente a su vez al Anexo II “Listado de valores de referencia para las importaciones no comerciales que realizan las personas naturales por cualquier vía”.

La regla específica de cantidad permisible que establece la Aduana General de la República para estos casos, es que los materiales -como piezas de enchape y piso- se admiten hasta 50 m² excepto en los matajuntas, cenefas y similares que se admiten en igual cifra, pero su unidad de medida es metro lineal.

Por otra parte, las manufacturas para uso de la construcción se admiten hasta 50 unidades y los otros herrajes de cualquier tipo y demás materiales de la construcción, la cifra de admisión es de hasta 10 unidades.

A continuación, desglosamos los materiales de construcción permitidos, así como el valor por cada uno de ellos conforme a los métodos de valoración establecidos en la legislación vigente.

Artículos de construcciónUnidad de medidaValor (expresado en USD)
Baldosas, azulejosmetro cuadrado6.00
Matajuntasmetro5.00
Cenefasmetro5.00
Manufacturas p/uso de construcciónunidad6.00
Bolsas de hasta 49 Kg de cemento gris/blanco y otros cementosunidad6.00
Otros herrajes de cualquier tipounidad3.00
Los demás materiales de construcciónunidad5.00

En cuanto al valor, la legislativa aduanera dispone que el adeudo del arancel se abona en pesos cubanos, pero calculado sobre el valor de importación en dólares estadounidenses, de modo que la alternativa peso-valor se define en ese rango monetario.

Es válido aclarar también que en caso de que el viajero no se ajuste a las medidas establecidas o se determine el carácter comercial de algún artículo -ya sea porque la cantidad excede los límites permisibles o por cualquier otra violación- la Aduana tiene el derecho legal de efectuar un decomiso.

El carácter comercial se determina cuando su naturaleza y funciones no están en completa consonancia con las prestaciones, cantidades y capacidades técnicas, lo que puede sugerir que serán empleados para actividad comercial, industrial o fabril.

Estas normativas aplican no solamente para los materiales de construcción, sino también para instrumentos musicales, productos fotográficos y cinematográficos, equipos electrodomésticos, mobiliarios, vehículos automotores, entre otros.

Si quieres conocer sobre otras prohibiciones de circulación objetual para exportación o importación, te sugerimos leer nuestro articulo donde hablamos de este tema y ampliar pormenores.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

¿Cuándo Recibes tu Pago SNAP de Julio? Fechas Para Cada Estado de USA

El calendario de pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que corresponde al venidero mes…

7 hours ago

Así se Vive un Apagón en Santiago de Cuba: Mira las Fotos del Día a Día sin Luz

La situación energética que enfrenta Cuba solo se compara, en alguna medida, con lo que…

8 hours ago

Trump Podrá Deportar Migrantes a Terceros Países: ¿Qué Cubanos Serán los Primeros?

Hace solo unas horas la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó una solicitud para deportar…

1 day ago

Tormenta Tropical Andrea se Forma en el Atlántico: ¿Qué Impacto Podría Tener en Cuba?

La temporada de huracanes 2025 ya tiene su primer protagonista: la tormenta tropical Andrea. Formada…

1 day ago

Este Documento Será Obligatorio Para Viajar a Cuba a Partir de Julio

A partir del 1ro de julio de 2025, viajar a Cuba implicará un nuevo requisito…

1 day ago