Noticias de Cuba

En Peligro Migración Ilegal Hacia los Estados Unidos: Aerolíneas de América Firman Acuerdos

¿Qué compañías aéreas firmaron el acuerdo? ¿Cómo puede impactar la decisión en el flujo migratorio irregular? ¿Qué alternativas promueven? Conoce los detalles en este artículo que D-Cuba prepara para ti.

Recientemente, el Embajador Brian A. Nichols, Subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental, del Departamento de Estado de los Estados Unidos, dio a conocer una noticia desde su cuenta oficial en X (antiguo Twitter) que fue celebrada por gobiernos pero que levanta las alarmas de varias personas de Latinoamérica. 

Desde la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (International, Air Transport Association, IATA), las aerolíneas miembros firmaron un acuerdo sobre la migración irregular a través del aire comercial. 

Según dicta el documento oficial, el objetivo será la promoción de una migración regular, segura y que respete los derechos humanos. Pero su nombre vislumbra el interés real: profundizar los esfuerzos en apoyo a combatir la migración irregular en las Américas.

Las compañías firmantes del documento son varias bien conocidas por los cubanos: Avianca, AeroMéxico, Copa Airlines, VIVA, Volaris, Caribbean Airlines, Aerolíneas Argentinas, Sky y Bahamas Air.

Con el nuevo acuerdo persiguen frenar el “uso abusivo” de sus aeronaves para el tráfico irregular migratorio, y para ello pretenden estrechar relaciones con gobiernos y organizaciones internacionales para el intercambio de datos, y el desarrollo de iniciativas de asistencia técnica. 

El documento parte de lo establecido en la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección –firmada en la Novena Cumbre de las Américas–. Un documento político no vinculante, pero que a partir de ahora podrá tomar mayor operatividad a raíz del nuevo acuerdo. 

En la Declaración, 20 países de la región se proponen, desde un lenguaje diplomático, promover la migración regular, abordar junto a los gobiernos las causas fundamentales de la migración, la protección de los derechos de los migrantes y la gestión humana de la migración en zonas de retención.

La realidad es que los mayores esfuerzos se destinan al intercambio de información para impedir que una persona pueda volar de manera ilegal de un país a otro. Esta, constituye una vía muy utilizada por los migrantes cubanos, por ejemplo, cuando pretenden ir a Uruguay. 

¿Qué va a suceder para quienes aspiran a migrar de esta manera? En D-Cuba estaremos atentos a nuevas actualizaciones.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Agosto 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

28 minutes ago

Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en México Siendo Inmigrante: Todo lo que Debes Saber

Abrir una cuenta bancaria en México es uno de los primeros pasos que todo inmigrante…

3 hours ago

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

20 hours ago

Hotel Grand Aston La Habana

El Hotel Grand Aston La Habana es uno de los alojamientos más modernos y elegantes…

2 days ago

Las Mejores Herramientas Gratis para Editar Videos desde el Celular en Cuba

En Cuba cada vez más personas crean videos desde el celular: para compartir en redes…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

La creciente valorización del dólar estadounidense y el euro en el mercado informal cubano, marcan…

2 days ago