Noticias de Cuba

Empresas Mexicanas Logran Certificado Zoosanitario para Exportar Cárnicos Porcinos a Cuba

Varias empresas mexicanas lograron el permiso zoosanitario para la exportación de productos cárnicos porcinos a Cuba, según lo informado por la Secretaría de la Agricultura y Desarrollo Rural de Víctor Villalobos en fecha reciente.

La aprobación del descrito certificado por parte de las autoridades cubanas se logra luego que, en junio del año 2022, la ANETIF (Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal) dio a conocer el otorgamiento del permiso a 30 plantas procesadoras mexicanas para exportar proteína animal hacia el mayor archipiélago del Caribe.

Para ese entonces, fueron autorizadas a comercializar sus productos en el mercado cubano por primera vez unas 16 empresas mexicanas del sector porcino, mientras que, otras 14 renovaron los permisos.

Entre los productos alimenticios que exportarán las empresas mexicanas se encuentran la carne de cerdo y otros incluidos en la categoría de vísceras y despojos.

Las empresas que fueron acreditadas para la comercialización de los productos cárnicos a Cuba radican en varias localidades de México como Yucatán, Ciudad de México, Veracruz, Chihuahua, Sonora, Coahuila, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Estado de México.

Según Omar Pulido Lezama, presidente de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Puebla, este logro alivia la situación de los porcicultores mexicanos así como la industria procesadora, los cuales se han visto afectados por la disminución de la comercialización de los productos cárnicos con China.

El ejecutivo, además, celebró en México la decisión de las autoridades cubanas de autorizar las exportaciones de los productos desde México al país caribeño.

El pasado año 2022, las autoridades cubanas pertenecientes al Ministerio de la Agricultura visitaron entidades TIF (Tipo Inspección Federal) para gestionar contratos de compra de carne de res, de puerco y de aves.

De acuerdo a datos estadísticos facilitados por la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal, en el año 2021 Cuba importó más de 8.000 toneladas de productos cárnicos de pollo y cerdo.

Con respecto a la proteína avícola, en ese mismo período la isla figuró entre los destinos más importantes de la industria cárnica mexicana conjuntamente con Estados Unidos, Benín y Brasil.

TE RECOMENDAMOS:

Virgelia Cala Leyva

Licenciada en Defectología, Profesora Auxiliar, Máster en Ciencias, Educación Especial. Profesora de Psicología y Metodología de la Investigación Científica y Jefa de la Especialidad de Autismo en la Universidad. Me encanta investigar, escribir y escuchar música.

Recent Posts

Precios de Alimentos en Cuba: Listado Actualizado Junio 2025

El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…

2 hours ago

Todo lo que Debes Saber para Enviar Paquetes de China a Cuba Legalmente en 2025

En los últimos años, el interés por importar productos desde China ha crecido notablemente entre…

4 hours ago

Guía de Precios de Hoteles en Cuba para el Verano 2025: Ofertas Disponibles con Havanatur

Desde reconocidos alojamientos en Varadero hasta opciones urbanas en La Habana, Havanatur ha actualizado su…

8 hours ago

¿Cuándo Recibes tu Pago SNAP de Julio? Fechas Para Cada Estado de USA

El calendario de pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que corresponde al venidero mes…

1 day ago

Así se Vive un Apagón en Santiago de Cuba: Mira las Fotos del Día a Día sin Luz

La situación energética que enfrenta Cuba solo se compara, en alguna medida, con lo que…

1 day ago