Noticias de Cuba

El Incremento de la Tarifa Eléctrica en Cuba para el 2024 se Dirigirá a Estas Personas

Autoridades oficiales de la isla ya informaron a quienes irá dirigida la nueva tarifa de pago para el consumo de electricidad en Cuba en este 2024.

Vicente La O Levy, ministro de Energía y Minas, compareció ante medios oficiales televisivos de la isla para explicar cómo quedarán los cobros y por qué se aplican en este año.

Según sus declaraciones la medida se dirige hacia el ahorro pues 2023 constituyó un período de gran consumo eléctrico donde el sector residencial, o sea, la población, tuvo mayor incidencia.

Aún cuando ambos sectores el residencial y no residencial aportan todo el consumo de energía en el país, ha sido este el responsable del gasto del 61 por ciento de toda la electricidad generada en el período señalado.

Por ello, como parte de las medidas para corregir las dificultades, en 2024 todos aquellos clientes que consuman mensualmente a partir de 500 kilowatts tendrán un incremento del 25 por ciento en su tarifa.

Supongamos que en 2023, en cualquier mes, un hogar cubano consumió 600 kilowatts por los cuales pagó la cifra de 2451 pesos.

Con la nueva tarifa y ese mismo consumo ahora pagarán 2681 pesos, es decir, 230 pesos más que antes.

Las tarifas quedan como sigue para estos kilowatts exactos en estos tres consumos ejemplificados, según la información ofrecida:

  • 600 kilowatts consumidos – 2681 pesos
  • 700 kilowatts consumidos – 3862 pesos
  • 1800 kWh consumidos – 18 355 pesos

La medida será aplicada solamente a los clientes de la empresa eléctrica que generen un consumo a partir de los 500 kWh, una cifra bastante alejada del promedio del país registrado en los 174 kWh por mes.

El ministro dijo añadió que el ahorro puede lograrse en este sentido con los propios recursos desde cada hogar, implementando estrategias para no llegar a la cifra tope.

Añadió que esta disposición se implementa para estimular el ahorro de los más de cuatro millones de clientes de la empresa eléctrica en el país y no para eliminar los subsidios.

Seguirá siendo subsidiada la tarifa eléctrica, aun con los incrementos de estas nuevas tarifas por encima de los 500 kWh. La tarifa eléctrica sigue siendo subsidiada, ahí está el costo de los combustibles, de los mantenimientos de las centrales eléctricas, los grupos electrónicos, las redes, las subestaciones.

expresó La O Levy.

La nueva tarifa comenzaría a aplicarse a partir del primer día del mes de marzo con su cobro correspondiente en el mes de abril.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Es Real el Mensaje que Asegura que Graban tus Llamadas en Cuba?

Muchos cubanos han recibido en sus teléfonos un mensaje alarmante, principalmente difundido a través de…

3 hours ago

¿Qué Pasa con el Arroz el Aceite y el Azúcar? Actualización de la Canasta Básica en Cuba

En varias provincias de Cuba se distribuyen productos correspondientes a la canasta básica familiar normada.…

5 hours ago

“Cuando No Llegan Se Pasan”: Cubanos Critican Medida de Transconsul S.A.

En tiempos de constante flujo migratorio desde Cuba hacia otras naciones, la obtención de documentos…

6 hours ago

Vuelos Cuba – Panamá: Programación Actualizada para Abril 2025

¿Planeas volar entre Cuba y Panamá este Abril de 2025? La programación de vuelos entre…

7 hours ago

Extienden Fecha Límite Para Actualizar Proyectos de Cuentapropistas en Cuba: Evita Sanciones

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…

9 hours ago

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

11 hours ago