Información

Economista Cubano se Pronuncia sobre el Precio de las Divisas en el Mercado Informal en Cuba

Un economista cubano compartió un análisis recientemente sobre el precio de las divisas en el mercado informal, en un momento en que la economía cubana enfrenta la subida casi diaria del precio de estas monedas y la caída del peso cubano.

Según el Banco Central de Cuba (BCC), las tasas de cambio oficial con relación al peso cubano para el día 3 de agosto del presente año, estaban en un dólar estadounidense (USD) por 120.00 CUP y el euro (EUR) a 131.37 CUP, lo cual dista de los precios del mercado informal donde se cotizan en 230.00 CUP y 240.00 CUP respectivamente

Esta disparidad de precios entre lo normado por la institución gubernamental y lo que se experimenta en el mercado informal, se considera la causa de los elevados precios que experimentan los bienes y servicios en la isla, según muchos cubanos.

Según el análisis de Joel Marill Domenech, especialista de la Dirección de Planificación Estratégica y Desarrollo del Ministerio de Economía y Planificación, hay que tener en cuenta que la subida en el valor de las divisas desde el mes de febrero ha sido casi constante hasta llegar al valor actual, lo cual trae aparejado que el poder adquisitivo de los cubanos decaiga. 

Según refiere el profesor de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali en Colombia, ex economista del BCC, Pavel Vidal, el “tipo de cambio muestra el empobrecimiento de la economía y las familias en términos de dólares”.

Existe una problemática entre la oferta y la demanda actual en el mercado de divisas, la cual se produce porque existe más demanda que oferta en el mercado informal, o sea, existe mayor cantidad de CUP demandando divisas, que las divisas disponibles para satisfacer la demanda. 

El especialista también refirió que se produce por tanto un incremento en los precios en moneda nacional debido a ese cambio informal, que trae aparejado un mayor costo de importación con precios finales más elevados, trayendo deterioro en la calidad de vida de las personas que reciben sus ingresos en pesos cubanos. 

De igual forma Marill Domeneche aclara que, en el país, se continúa operando en moneda nacional, aunque existe dolarización de la economía de forma parcial, situación que dista de lo sucedido en países latinoamericanos como Uruguay o Venezuela, donde las personas dejaron de usar sus monedas oficiales para sustituirlas por divisas en su periodo más cruento de crisis.

No obstante, señala que si continúa la inestabilidad cambiaria puede darse un fenómeno conocido como sustitución monetaria, donde los cubanos podrían fijar sus precios en divisas, operar en ellas y sustituir de esta forma el CUP. 

Para revertir esta situación, el especialista sugiere combatir las causas que generan el aumento del cambio en el mercado informal. Es importante incrementar las divisas en ese mercado y cortar además los excesos monetarios en CUP, los cuales generan mayor demanda de divisas.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

2 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

3 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

4 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

5 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

7 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

8 hours ago