Noticias de Cuba

Eclipse Solar y Otros Eventos Astronómicos que Podrán Apreciarse Este 2024

Este 2024 augura la contemplación de varios fenómenos astronómicos durante el periodo primaveral y otoñal, que serán visibles en el continente americano.

Se trata de un eclipse total de sol aparejado al paso cercano a la Tierra de un cometa, y a pocos meses de finalizar el año un eclipse solar anular, dos eclipses lunares (en marzo y septiembre correspondientemente) y el disfrute visual de tres superlunas.

El eclipse total de sol sucederá el próximo 8 de abril y podrá divisarse en Centroamérica con variaciones en el alcance de contemplación. Este fenómenos, se produce cuando la Luna oculta completamente al Sol y se proyecta su sombra en la Tierra provocando al instante la alineación del Sol, la Luna y la Tierra.

Este eclipse total no se repetía en México desde hace más de tres décadas y se percibirá cruzando los estados de Sinaloa, Durango, Chihuahua y Coahuila poco después del mediodía con una duración de aproximadamente 4:30 minutos.

En el resto del país mexicano se podrá apreciar en más del 50 por ciento de penumbra llegando casi a la totalidad de opacidad. En tanto, los países centroamericanos observarán entre 20 al 40 por ciento de la media luz del fenómeno natural.

En Estados Unidos el eclipse llegará a ser total en varios estados y abarca los territorios desde el sur hasta el noroeste. 

¿Podrá verse el eclipse solar en Cuba?

En Cuba también será visible el evento y comenzará a las 13:39:47 (horario local) momento en que el Sol se encuentra a un altura de 74º sobre el horizonte. El máximo punto visual en la isla ocurrirá a las 14:53:23, a una altura del sol de 65º y acimut de 235º, lo que significa que la Luna cubre un 52 por ciento del Sol.

No se experimentará el eclipse en su totalidad, sino que será parcial desde este punto geográfico y finalizará a las 16:05:07, donde dejará de ser visible en La Habana.

Observar el espectáculo astronómico supone una maravilla natural insólita y se recomienda contemplar el evento con gafas de filtro especial puesto que puede tener consecuencias dañinas para la vista. Del mismo modo que no se aconseja usar gafas regulares, observarlo a través de la cámara del teléfono u otros dispositivos ya que se tienen los mismos riesgos de exposición directa desprotegida.

Cometa 12P/Pons-Brooks, eclipses lunares y superlunas también en 2024.

Pero no solamente se podrá divisar el eclipse total, sino que además se prevé el paso de un cometa con un tamaño estimado del Monte Everest.

También sucederá en plena primavera que es la fecha que se encuentra en mayor cercanía a la Tierra por lo que aumentará cada vez más su brillo y alcanzará el máximo resplandor llegando a magnitud 4.

El cometa ha sido denominado 12P/Pons-Brooks, apreciado por primera vez en el siglo decimonónico por los franceses William R. Brooks y Jean-Louis Pons, a lo que debe su nombre.

12P/Pons-Brooks tiene un periodo orbital de 71.28 años y desde estudios anteriores se prevé su próximo periodo perihelio (mínima distancia al Sol) el 21 de abril del año en curso, adentrándose casi desde la órbita de Venus.

Será observable desde el hemisferio norte hasta principios de abril, y desde el hemisferio sur a partir de principios de mayo. 

Se trata de un cometa “tipo Halley” en materia de clasificaciones por los astrónomos, lo que se traduce en que solo se puede ver una o dos veces en la vida, y posee un tamaño núcleo de 35 km.

El segundo eclipse solar visible en el continente americano se efectuará el 2 de octubre, y se trata de un anular.

Podrá apreciarse en su mayor esplendor en el extremo sur de Chile y Argentina y algunas de la regiones adyacentes incluyendo Buenos Aires y Santiago que podrán vislumbrarlo de manera parcial.

El eclipse de sol anular sucede cuando la Luna cubre el centro del Sol y deja un anillo de luz solar visible al borde, como si se tratara de un halo de luz. A este fenómeno también se le llama “anillo de fuego” y según la NASA suelen tener un mayor periodo de duración.

En cuanto a los dos eclipses lunares, tenemos una primera exhibición penumbral el 25 de marzo y el segundo de tipo parcial el 18 de septiembre. El primero podrá observarse en casi toda la región de América Latina a excepción de la mitad de la zona este de Brasil, y el segundo será observable en Sudamérica, Centroamérica y la región suroeste de México.

El eclipse penumbral sucede al interponerse la Tierra entre el Sol y nuestro satélite natural lo que produce una disminución del brillo de la Luna. En cambio un eclipse parcial se produce cuando solo un parte de la Luna se sitúa en la umbra generando una sombra mucho más profunda.

Las tres superlunas se divisarán en los meses próximos a finalizar el año: la “Superluna de la Cosecha” el 18 de septiembre, “Superluna de Sangre” el 17 de octubre y la “Superluna de Escarcha” el 15 de noviembre, en las que se advierte el satélite en un punto álgido de luminosidad y tamaño.

Los eventos astronómicos que sucederán en el transcurso de este 2024 representan todo un panorama visual de disfrute. No obstante, se recomienda el uso de lentes especiales para divisar los eclipses.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

10 hours ago

¿Sabotaje en Pinar del Río? Hechos Vandálicos Dejan sin Agua a Miles de Cubanos

Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…

11 hours ago

Nueva Medida de Trump Deja a Cuba Sin la Inteligencia Artificial de X

La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…

12 hours ago

¿Un Tercer Mandato Para Trump? Esto Dice la Constitución de Estados Unidos

Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…

13 hours ago

Campaña de Papa en Cuba Alcanza solo el 30 por Ciento y los Precios en el Mercado Informal Alarman

Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de  varias…

16 hours ago

Victoria Épica: Cuba Gana el Oro en el Torneo Élite de Quintana Roo

Cuba se coronó campeona en el  torneo élite de Quintana Roo, que constituye segunda fase…

18 hours ago