Noticias de Última Hora

Mentorías 2024: Abren Convocatoria de Curso Gratuito para Mujeres que Trabajen en las Industrias Creativas

El programa Mentoras Creativas ha abierto su nueva convocatoria para mujeres que estén interesadas en incursionar en cualquier área de las Industrias Creativas.

Mentoras Creativas es un emprendimiento social, fundado en 2021 por Gabriela Román, que busca impulsar proyectos de mujeres dentro de la industria del arte y entretenimiento, así como promover el liderazgo de mujeres dentro de esta.

Ofrecen a mujeres latinoamericanas y caribeñas la posibilidad de formarse y obtener mentorías para adquirir las herramientas necesarias para la ejecución de sus proyectos.

No sólo apoyan en la formación, sino que buscan crear infraestructuras sólidas que reduzcan las becas de género dentro de la sedes sociales.

Por 4 años consecutivos Mentoras Creativas, con apoyo de Chevening y la Embajada Británica en Cuba, ha ofrecido de manera gratuita cursos a mujeres que busquen impulsar, reorientar o redefinir su carrera dentro de las Industrias Creativas.

El curso está pensado para mujeres en la etapa inicial de sus carreras, que pueden ser artistas visuales, editoras, escritoras, diseñadoras, gestoras culturales o cualquier profesional cercana a la industria del arte.

En esta ocasión, la convocatoria quedó abierta desde el 9 de septiembre y hasta el 27 del propio mes.

A través de talleres y charlas, se les brindará a las beneficiadas herramientas para el desarrollo de habilidades creativas, digitales, económicas y de negocios.

Los talleres y las mentorías estarán encabezados por líderes de la industria en la región.

Además, se contará con 8 horas de acompañamiento personalizado de manera directa entre las mentoras y las beneficiadas.

El curso durará las 6 semanas comprendidas entre el 28 de octubre de 2024 y el 6 de diciembre del propio año, aunque las fechas pueden estar sujetas a cambios, por lo cual se recomienda informarse a través de la web de Mentoras Creativas.

La disponibilidad necesaria para pasar el curso es de 10 a 12 horas semanales, aquellas mujeres que no posean el tiempo requerido, no deberán aplicar.

Además del acompañamiento teórico, se brindarán sesiones de bienestar y se contará con la Red Alumni, que proveerá de oportunidades laborales, de pasantías y eventos.

Este año, como novedad, habrán más mentorías, más aéreas de exploración, más charlas y nuevos documentos.

El curso se realizará de manera online, y serán escogidas 10 beneficiarias de América Latina y el Caribe. Las charlas serán abiertas al público y los talleres exclusivos a las beneficiarias.

Se puede aplicar a través de este enlace, y es necesario, entre otros datos, proveer un Currículum Vitae y un portafolio fe trabajos, para facilitar la selección.

El formulario, siempre que se abra desde el mismo navegador, puede llenarse en varias sesiones.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

12 hours ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

1 day ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

1 day ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

2 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

3 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

3 days ago