Noticias de Última Hora

“Cuando No Llegan Se Pasan”: Cubanos Critican Medida de Transconsul S.A.

En tiempos de constante flujo migratorio desde Cuba hacia otras naciones, la obtención de documentos oficiales y legalización de otros para que tengan validez internacional, es una demanda que va creciendo.

Muchos habitantes de la isla acuden a instituciones del sistema de justicia en el país para recibir asesoría legal o solicitar documentos y trámites. Estos servicios solicitados se plasman en contratos y se pagan de acuerdo a las tarifas aprobadas para cada caso.

Transconsul S.A. es un bufete de servicios especializados en representación, asistencia y asesoría legal a personas naturales y jurídicas, tanto cubanas como extranjeras. Está adscrito al Ministerio de Justicia.

Uno de sus servicios más demandados es la legalización de documentos para que surtan efecto fuera del territorio nacional. 

Transconsul S.A.: De la bancarización a lo absurdo

Una nota emitida hoy por la entidad precisa que la bancarización es una respuesta a la necesidad de brindar, desde el sistema bancario, mejores servicios a los clientes.

Como parte de ese proceso y potenciando el uso de los canales digitales, desde el 1ro de abril Transconsul S.A. solo acepta el pago de sus servicios por vías electrónicas.

¿Medida que beneficia o perjudica a sus clientes?

La nota precisa que en todas sus oficinas están las vías para facilitar esos pagos. Cuentan con POS para el uso de tarjetas magnéticas y está habilitado el Pago en Línea a través de Transfermóvil.

Las reacciones de los usuarios en plataformas digitales no se hicieron esperar y las críticas por esta decisión pululan. Todos no tienen tarjetas magnéticas o dispositivos móviles para acceder a esas modalidades de pago.

A ello se suma que los constantes apagones y problemas de conectividad son males constantes en la era digital cubana.

La bancarización debe facilitar los pagos electrónicos de los ciudadanos, pero limitar el uso de efectivo por la adquisición de bienes y servicios es una contraposición de esa política nacional y una violación de los derechos de los cubanos.

Aquí se ajusta muy bien el viejo refrán popular que dice que los cubanos cuando no llegan se pasan. Son incontables los sin sabores para llevar un trámite a término y ahora será otro problema pagarlo.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

7 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

3 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

4 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

4 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

5 days ago