Noticias de Última Hora

Cubanos con Permiso de Viaje Activo Quedan Varados en Brasil: Una Odisea Migratoria

La incertidumbre y la angustia marcan el destino de cientos de cubanos que, con permisos de viaje activo y bajo el programa de parole humanitario, han quedado varados en Brasil. La promesa de un nuevo comienzo en Estados Unidos se ha transformado en una pesadilla, dejando a muchas familias atrapadas en un limbo migratorio en un país que no es ni su origen ni su destino final. 

¿Cómo es posible que quienes ya tienen la aprobación para ingresar a suelo estadounidense se encuentren en una situación tan precaria?

El programa de parole humanitario, implementado por el gobierno de Estados Unidos, ha sido una luz de esperanza para miles de cubanos que buscan escapar de la crisis en su país de origen. 

Este programa otorga un permiso de viaje a quienes califican, permitiéndoles ingresar a Estados Unidos de manera legal mientras se procesa su solicitud de asilo. Sin embargo, a pesar de tener todos los documentos en regla, muchos de estos migrantes han quedado atrapados en Brasil, incapaces de continuar su viaje.

Los migrantes se enfrentan a una serie de obstáculos que les impiden completar su viaje, desde la falta de vuelos directos a Estados Unidos hasta problemas burocráticos y financieros.

Una de las principales dificultades que enfrentan estos cubanos es la cancelación y la falta de vuelos directos a Estados Unidos. Aunque algunos lograron llegar a Brasil con la intención de continuar su viaje hacia el norte, se han encontrado con que las aerolíneas han cancelado sus vuelos o que los precios se han disparado, haciendo imposible para muchos costear un nuevo boleto.

Además, las autoridades brasileñas no ofrecen una solución clara para estos migrantes. Muchos han denunciado que, a pesar de tener sus documentos en regla, no reciben el apoyo necesario para poder seguir su camino. En algunos casos, se han reportado situaciones de precariedad, con personas que han agotado sus recursos y se encuentran viviendo en condiciones extremadamente difíciles.

La desesperación es palpable entre los varados, quienes ven cómo sus sueños de una vida mejor se desvanecen. A pesar de los intentos por obtener ayuda de las autoridades y organizaciones internacionales, la respuesta ha sido lenta e insuficiente.

Esta situación ha generado una creciente frustración y un sentimiento de abandono entre los migrantes, quienes se ven obligados a buscar alternativas por su cuenta.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

1 day ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

2 days ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

2 days ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

3 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

4 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

4 days ago