Noticias de Última Hora

Cuba Recibe Segundo Donativo Eléctrico de China: ¿El Fin de los Apagones?

¿Hasta cuándo soportar los interminables apagones? Para miles de familias cubanas, la pregunta se ha convertido en un reflejo de la desesperación diaria. 

Sin embargo, un rayo de esperanza emerge desde el otro lado del mundo: China ha enviado un segundo donativo clave para el sistema eléctrico cubano. Pero, ¿es esto suficiente para poner fin a la crisis energética? 

Sigue leyendo para descubrir todos los detalles de esta crucial ayuda internacional y lo que significa para el futuro energético de la isla.

Un segundo envío para la generación distribuida

El reciente donativo incluye piezas y accesorios esenciales para grupos electrógenos, una herramienta clave en la estrategia de generación distribuida que busca aliviar la crisis eléctrica en Cuba. 

Alberto Blanco, embajador cubano en China, destacó en redes sociales el agradecimiento al Partido Comunista de China, al pueblo y al gobierno por este respaldo que fortalecerá la capacidad de generación en la isla.

El cargamento llegó por vía aérea este lunes y contiene componentes destinados a más de 70 centrales eléctricas de diésel y fuel. 

Los impactos del primer donativo

En diciembre de 2024, China realizó un primer envío con 69 toneladas de equipos, incluyendo radiadores y motores.

Este lote permitió recuperar 38 grupos electrógenos y dar mantenimiento a otros 50, beneficiando directamente a más de 53,200 viviendas en el país. Este precedente demuestra el impacto tangible de estas donaciones en la vida cotidiana de los cubanos, aunque aún queda un largo camino por recorrer.

El nuevo envío busca extender estos beneficios, atendiendo las áreas más afectadas por apagones prolongados. 

Aunque significativo, el gobierno cubano reconoce que estas ayudas son un paliativo en medio de una crisis que requiere soluciones estructurales de mayor envergadura.

¿Qué representa esta ayuda para los cubanos?

Para la población, los apagones representan algo más que una interrupción de la electricidad: afectan el acceso a servicios básicos, la conservación de alimentos y la calidad del sueño. 

Este segundo envío desde China, aunque no resuelve todos los problemas, es un alivio directo para quienes viven en las zonas más golpeadas por la crisis energética.

Si bien queda mucho por hacer, el impacto inmediato se traducirá en una mejora para miles de familias que podrán contar con una mayor estabilidad en el suministro eléctrico.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

El Tren a ExpoCuba Regresa: Avanzan las Obras Tras Años de Espera en La Habana

El tren que conecta La Habana con el recinto ferial más grande de Cuba, Expocuba,…

32 minutes ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Abril ha traído cambios en el mercado informal cubano desde que comenzó. Altibajos y estabilidades,…

3 hours ago

¿Subirán los Precios de Shein y Temu en Estados Unidos?

La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…

17 hours ago

Así Puedes Solicitar el Permiso de Trabajo en EE.UU. (Y Evitar que te lo Nieguen)

¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…

18 hours ago

Nueva Jornada de Vacunación Antipoliomielítica en Cuba: ¿A Quiénes va Dirigida y Cuándo se Aplica?

Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…

19 hours ago

Cuba Recibe Donativo de Jamaica: Esto es lo que Contiene

Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…

20 hours ago